martes 31 marzo, 2009
5
CITAR como: Gianotten, Vera. (2009). Cooperación internacional y crisis financiera. Serie Diálogos. La Paz, Bolivia: IPDRS.

Reflexionar sobre la cooperación internacional en medio de la crisis financiera implica reconocer que este no es solo un problema de mercados, sino un fenómeno que pondrá a prueba la arquitectura global de solidaridad. La idea de que la cooperación pueda sostenerse en tiempos de recesión descansa en supuestos complejos: que los países ricos mantendrán su compromiso pese a la caída de sus economías; que la opinión pública seguirá respaldando la ayuda externa a ... Leer más

Reflexionar sobre la cooperación internacional en medio de la crisis financiera implica reconocer que este no es solo un problema de mercados, sino un fenómeno que pondrá a prueba la arquitectura global de solidaridad. La idea de que la cooperación pueda sostenerse en tiempos de recesión descansa en supuestos complejos: que los países ricos mantendrán su compromiso pese a la caída de sus economías; que la opinión pública seguirá respaldando la ayuda externa aun con desempleo creciente; y que las instituciones financieras multilaterales garantizarán mecanismos de apoyo a los países más vulnerables. El desafío es lograr que estos supuestos se mantengan en un contexto donde predominan el nacionalismo económico, la reducción de fondos y la incertidumbre mundial.

Compártelo en tus redes sociales