viernes 30 enero, 2009
1
CITAR como: Pacheco, Pablo. (2009). Bosques para el desarrollo: el debate en la Amazonía. Serie Diálogos. La Paz, Bolivia: IPDRS.

Pensar los bosques como plataforma de desarrollo implica asumir que ya no son un sector aislado, sino el reflejo directo de fuerzas económicas, políticas y sociales que atraviesan la Amazonía. Esta idea descansa en supuestos significativos: que la gestión forestal puede conciliar crecimiento económico, conservación ambiental y reducción de pobreza; que las reformas de tierra y de políticas públicas realmente modificarán el destino de los bosques; y que las comu ... Leer más

Pensar los bosques como plataforma de desarrollo implica asumir que ya no son un sector aislado, sino el reflejo directo de fuerzas económicas, políticas y sociales que atraviesan la Amazonía. Esta idea descansa en supuestos significativos: que la gestión forestal puede conciliar crecimiento económico, conservación ambiental y reducción de pobreza; que las reformas de tierra y de políticas públicas realmente modificarán el destino de los bosques; y que las comunidades podrán ejercer derechos efectivos sobre su territorio. Sin embargo, las tensiones entre expansión agrícola, débil gobernanza forestal y normativas poco realistas muestran que la promesa es frágil. El reto es transformar esta visión integral en acciones concretas capaces de asegurar que los bosques contribuyan verdaderamente al desarrollo.

Compártelo en tus redes sociales