Sigue el canal oficial de IPDRS en WhatsApp
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • PLANES ESTRATÉGICOS
    • INFORMES ANUALES
    • COPARTES 
    • CONTACTO
  • ACTIVIDADES
    • ESPECIALIDADES
      • INVESTIGACIÓN
      • INTERAPRENDIZAJE
      • DESARROLLO TERRITORIAL
      • COMUNICACIÓN
    • PAÍS
      • ARGENTINA
      • BOLIVIA
      • BRASIL
      • CHILE
      • COLOMBIA
      • ECUADOR
      • PARAGUAY
      • PERÚ
      • URUGUAY
      • VENEZUELA
      • SUDAMÉRICA
  • PUBLICACIONES
    • ARTÍCULOS (DIÁLOGOS)
    • DOCUMENTO DE TRABAJO
    • EDUCATIVOS
    • ENSAYO (EXPLORACIONES)
    • HISTORIAS DE VIDA
    • LIBROS
    • MEMORIAS
    • RESEÑAS
    • OTROS
  • MULTIMEDIA
    • CORTOMETRAJES
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS VIRTUALES
    • HISTORIAS DE VIDA
    • MUSICALES
    • OTROS
    • PRESENTACIÓN IPDRS
  • CONCURSOS
    • GESTION 2025
    • GESTIÓN 2024
    • GESTIÓN 2023
    • GESTIÓN 2022
    • GESTIÓN 2021
    • GESTIÓN 2020
    • GESTIÓN 2019
    • GESTIÓN 2018
    • GESTIÓN 2017
    • GESTIÓN 2016
    • GESTIÓN 2015
    • GESTIÓN 2014
    • GESTIÓN 2013
    • GESTIÓN 2012
  • CURSOS
    • CURSOS
    • FOROS
Buscar
  • 9 de agosto de 2024
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 121 Visitas

Feria productiva Tumichucua: Difundiendo buenas prácticas para la sostenibilidad de la Amazonía

En el año 2023, el IPDRS promovió ferias en unidades educativas, complementario al modelo de bosque educativo, en el que movilizaron madres y padres de familia, profesoras y profesores, estudiantes, con el fin de compartir conocimientos para la convivencia y sostenibilidad de la Amazonía en el

Leer más...
  • 9 de agosto de 2024
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 151 Visitas

Feria en unidades educativas de Pando: movilizando a la comunidad y promoviendo acciones intergeneracionales del convivencia con la naturaleza

En el año 2023, el IPDRS promovió ferias en unidades educativas, complementario al modelo de bosque educativo, en el que movilizaron madres y padres de familia, profesoras y profesores, estudiantes, con el fin de compartir conocimientos para la convivencia y sostenibilidad de la Amazonía en los

Leer más...
  • 20 de julio de 2024
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 98 Visitas

Guardianes del medio ambiente – Santa Rosa, Chaco boliviano

Sistematización audiovisual del curso de formación a jóvenes de Santa Rosa del Chaco boliviano, organizado y dirigido por la Capitanía de Santa Rosa, de la GAIOC.

Leer más...
  • 20 de julio de 2024
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 144 Visitas

Protección de los ojos de agua en la GAIOC Huacaya – Chaco boliviano

Este video es el resultado de la sistematización del Proyecto “Conservación de ojos de agua y su uso sostenible el territorio de Huacaya” cuyo objetivo es implementar medidas sostenibles para mitigar la pérdida de manantiales y su uso sostenible desde las acciones de gestión de recursos

Leer más...
  • 20 de julio de 2024
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 119 Visitas

Chaco Guaraní, Mariela Banico, de la comunidad a la feria

Como Mariela, muchas mujeres de la comunidad de Tentami en el territorio de Machareti, del Chaco boliviano, departamento de Chuquisaca, lograron mejorar su situación económica gracias a la participación en el mercado.

Leer más...
  • 11 de febrero de 2024
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 173 Visitas

Tiempos para la vida (Chacarera)

Chacarera chaqueña, con motivo de rendir homenaje a la mujer guaraní, sus labores de cuidado, sus tradiciones y la reivindicación de lo cotidiano. Música dignificante.

Leer más...
  • 18 de enero de 2024
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 196 Visitas

Yuki Kaipependi, comunidad guaraní de serranía, cultivando alimentos, pensamiento y música, 2022

“Yuki Kaipependi, Comunidad del TIOC Macharetí”. Cultivando alimentos, pensamientos y música para superar la pandemia de COVID-19. La comunidad de Yuki Kaipependi es parte de la Capitanía y del Territorio Originario de Macharetí. Es la comunidad con mayor dificultad de acceso, las familias caminan 15 horas,

Leer más...
  • 10 de enero de 2024
  • Sara Bettini
  • 227 Visitas

Historia de vida: Nelda Galarza Aguilera I Enfermera y criadora de la vida

Historia de Vida de vida de la Señora Nelda Galarza Aguilera. Enfermera, criadora de vida. Vive en la zona de Ivo, territorio Guaraní del Chaco Chuquisaqueño. Producción para la campaña "Tiempo de las mujeres".

Leer más...
  • 1
  • 2

Somos parte de

tacsa
cambioclimatico
lcolation
Logo CNT 2024
lportal_new
MovAgro
  •  
    Dirección:
    Av. 20 de octubre # 2396, casi esq. Belisario Salinas Edif. María Haydee. Piso 12.
  •  
  •  
    Email:
    ipdrs@ipdrs.org
  •  
    Teléfono:
    +591 2 2115952

 2012 – 2024 Sudamérica Rural | Todos los derechos reservados
Diseñado y administrado por: Bolivia Rural S.R.L.

  • Términos
  • Privacidad
  • Soporte