Premiación del Concurso Anual IPDRS 2024: Compartiendo la visión de la juventud sudamericana sobre las TIC
El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS), en colaboración con Pan para el Mundo – Servicio Protestante para el Desarrollo (PPM-SPD), Fastenaktion, OXFAM, We Effect y Humundi, llevará a cabo este 3 de diciembre la premiación de la XIII versión del Concurso Anual de
Leer más...Más de 70 productoras y productores “transforman ideas en emprendimientos” en la Amazonia boliviana
Concluye el taller de artesanas y artesanos el taller de transformación de Frutos del Bosque ¨Conocimientos que transforman ideas en emprendimientos¨ que se llevo adelante del 19 al 21 de noviembre, con la participación de 20 asociaciones provenientes de los departamentos de Beni y Pando en
Leer más...Taller de Transformación de Frutos y Materias Primas del Bosque: “Ideas que se Transforman en Emprendimientos”
Inició Taller de Transformación de Frutos y Materias Primas del Bosque: “Ideas que se Transforman en Emprendimientos” que se está llevando adelante este 19-20-21 de noviembre en el municipio del Sena, una iniciativa diseñada para transmitir conocimientos prácticos que permitan aprovechar los frutos y las materias
Leer más...Ganadores del XIII Concurso Sudamericano para Jóvenes: Innovación Tecnológica para el Desarrollo Rural
Nos complace anunciar los ganadores y ganadoras del XIII Concurso Sudamericano Anual para Jóvenes titulado «TIC y desarrollo rural: Experiencias de innovación tecnológica en el impulso de la vida campesina, indígena y afrodescendiente en Sudamérica». En esta edición, jóvenes de distintos países compartieron su creatividad y
Leer más...XI Encuentro Internacional por la tierra y territorio: una intensa ruta de aprendizajes
La pasada semana se llevó a cabo el XI Encuentro por la Tierra y Territorio, un evento en el que 7 autores del Noveno Informe Anual sobre Acceso a la Tierra y Territorio de diferentes países de Sudamérica visitaron los municipios de Palca, Macharetí y Santa
Leer más...La Paz: Los bonos de carbono y la conflictividad por la tierra, serán temas del foro“Disputas por el Territorio, los Bosques y la Sustentabilidad de la Vida”
Este 15 de octubre, La Paz será la sede del evento en el que participarán 13 especialistasnacionales e internacionales. En dos paneles tocaran temas como el mercado de carbono y laestadística socioeconómica rural. La cita es este martes en el salón Gold del Colegio Médico(Obrajes), de
Leer más...Santa Cruz: Foro Sudamericano reúne a expertos para debatir sobre mercados de carbono en Bolivia y “Disputas por la tierra-territorio y la sostenibilidad de la vida”
La actividad contará con tres paneles en los que se abordarán perspectivas críticas, teorías y experiencias sobre los mecanismos REDD+, modelos de desarrollo y alternativas en diversos territorios nacionales y de la región. En un momento crucial por la situación ambiental que vive Bolivia y la
Leer más...XI Encuentro internacional por la Tierra y Territorio: Analizando la plurinacionalidad a través de la experiencia Guaraní
Las ciudades de Santa Cruz y La Paz, así como la comunidad Retamani – Palca y el territorio indígena guaraní de Macharetí, serán las sedes que alberguen el XI Encuentro internacional por la Tierra y Territorio. Este evento se realizará del 13 al 19 de octubre
Leer más...FORTALECIENDO LOS SISTEMAS DE MERCADO: ULTIMA FERIA COMERCIAL Y FINANCIERA
Parte del trabajo que desarrolla en Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamérica – IPDRS en el norte amazónico boliviano, es el fortalecimiento de los sistemas de mercado de las organizaciones económicas de mujeres que son beneficiarias de los proyectos que ejecuta. De la mano de
Leer más...Inicia la Etapa de Evaluación del Concurso IPDRS 2024: Jóvenes Impulsan el Desarrollo Rural con Innovación Tecnológica
Alrededor de 30 jóvenes de Sudamérica han presentado una diversidad de experiencias e iniciativas innovadoras sobre el uso de “TIC y desarrollo rural: Experiencias de innovación tecnológica en el impulso de la vida campesina, indígena y afrodescendiente en Sudamérica”, la temática que el IPDRS y sus
Leer más...