Revitalización de la memoria por una “educación propia”, la pervivencia y autonomía territorial. Un tema desapercibido en el FOSPA 2024
El IPDRS con el apoyo de OXFAM, We Effect, la CNT Bolivia de la ILC y otros aliados, promovieron un foro que se concibió más como un diálogo de saberes. Este sería un marco para comprender la experiencia de constitución de los “bosques educativos” en la
Leer más...Juventudes post XI FOSPA: La réplica como aliada de la justicia climática
Las juventudes amazónicas tomaron protagonismo en la última versión del Foro Social Panamazónico – FOSPA realizado en Rurrenabaque y San Buenaventura el mes pasado. Construyeron un espacio en el que discutieron la crisis climática desde el ser joven en el contexto pan-amazónico denominado “Juventudes por la
Leer más...Reflexiones y avances del curso virtual «Por exigibilidad de los Derechos Campesinos en Sudamérica»
El pasado 6 y 20 de junio, el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) – Interaprendizaje continuando con las actividades del curso «Por la exigibilidad de los derechos campesinos en Sudamérica» organizó encuentros con los docentes. Este espacio virtual permitió reflexionar sobre puntos cruciales
Leer más...Mujeres Amazónicas en el FOSPA. Una ruta crítica desde el cuidado hacia la sostenibilidad de la vida
Cualquier orden social puede ser llegar a ser normalizado, principalmente, por quienes no encarnan los efectos de naturalización de desigualdades, no tienen conflicto con esas situaciones y visiones del mundo. Cuando se entrecruzan diferentes opresiones se visibilizan las desventajas y problemáticas, pero también, las propuestas de
Leer más...El mandato del XI FOSPA: Unidad en torno a la Amazonía para defender la vida, los pueblos y la naturaleza
El XI Foro Social Panamazónico (FOSPA) ha sido un proceso de tejido social que unió a líderes y representantes de los países de la región para emitir un mandato de defensa de la vida, de los pueblos y de la naturaleza. El FOSPA, realizado en las
Leer más...El XI FOSPA genera un Mandato nutrido por las conclusiones y propuestas de sus cuatro Ejes Temáticos
Tras tres jornadas de un diálogo internacional sobre las problemáticas en la Amazonía y la construcción de propuestas de acción frente a ellas, el sábado 15 de junio, en el Coliseo Hnos. Nacif Velarde en Rurrenabaque, los más de 1500 participantes del XI Foro Social Panamazónico (FOSPA) se
Leer más...La Resistencia de las Mujeres fue nutrida desde las organizaciones en el XI FOSPA
Se inauguró el onceavo Foro Social Panamazónico – FOSPA entre multitudinaria participación de los nueve países amazónicos. Cada uno de los cuatro ejes temáticos contó con la presencia de diversas organizaciones sociales, indígenas, colectivos urbanos, activistas y otras personas autoconvocadas que celebraron el encuentro entre tantos
Leer más...VOCES AMAZÓNICAS CONTRA LA VIOLENCIA Y POR LA JUSTICIA CLIMÁTICA
En la exuberante localidad de Rurrenabaque, Bolivia, se ha llevado a cabo el XI Foro Social Panamazónico-FOSPA, un encuentro crucial donde las voces de las comunidades Amazónicas resonaron con mucha fuerza en la lucha contra la violencia y en la defensa de la justicia climática en
Leer más...JÓVENES DEL NORTE AMAZÓNICO BOLIVIANO, PRESENTES EN EL XI FOSPA
Entre los participantes estuvieron presentes jóvenes del norte amazónico boliviano de las comunidades de; Filadelfia, Puerto Rico, Batraja, el Sena y Las Piedras del departamento de Pando. También del municipio de Riberalta del departamento de Beni.
Leer más...Avance del curso virtual «Por la exigibilidad de los derechos campesinos en Sudamérica»
El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) organizó el curso virtual titulado «Por la exigibilidad de los derechos campesinos en Sudamérica». Con el objetivo de profundizar conocimientos sobre la Declaración de los Derechos de los Campesinos (DDC) y de otras personas que trabajan en
Leer más...