La 5ª Cumbre Amazónica de la OTCA abre espacios de discusión y posibilidades de mayor participación social por la Amazonía
Entre el 18 y 21 de agosto, se realizan los Diálogos Amazónicos 2025, convocados por la Cancillería de Colombia, en la ciudad de Bogotá. Este evento es antesala de la 5ª Cumbre de Presidentes de los Estados parte del Tratado de Cooperación Amazónica. Varias plataformas, organizaciones
Leer más...Juventudes amazónicas de la identidad territorial a la acción climática
En un contexto global de creciente crisis climática y amenazas sobre los territorios amazónicos, más de 50 jóvenes del norte amazónico de Bolivia participaron en el Encuentro de Juventudes Amazónicas, debates desde la identidad territorial a la agenda climática global, realizado en la ciudad de Riberalta,
Leer más...Periodistas fortalecen capacidades para registrar daños y pérdidas en el Norte Amazónico de Bolivia
Entre el 25, 26 y 27 de julio, se realizó un Laboratorio de experiencias periodísticas con enfoque en reparación de daños y pérdidas ocasionadas por la crisis climática, en coordinación con el Periódico La Región y las federaciones de periodistas locales (Cobija, Sena y Riberalta), incluido
Leer más...Avances de investigación: reflexionamos sobre el lugar de los pueblos indígenas y las comunidades campesinas y afrodescendientes en la geopolítica actual
En tres fechas, presentamos los avances de investigación del próximo Informe Anual sobre Acceso a la tierra y territorio en Sudamérica. Ya se realizaron dos conversatorios junto a las autoras y autores, uno con Perú, Venezuela y Ecuador; y otro con Chile, Argentina, Uruguay y Paraguay.
Leer más...Inician los Diálogos Amazónicos en Bolivia
Este jueves 25 de julio comenzaron en la ciudad de Santa Cruz los Diálogos Amazónicos. El evento reúne a autoridades del Estado Plurinacional de Bolivia, organizaciones indígenas, campesinas y afrodescendientes de la Amazonía boliviana, instituciones de la sociedad civil, ONG’s y representantes de organismos internacionales. Durante
Leer más...Mujeres amazónicas y afrodescendientes exigen respeto a sus derechos y los de la Madre Tierra en Foro con partidos y alianzas políticas
Leiner Limaica y Maira Tivi son mujeres amazónicas que han asumido la dirigencia dentro del sector campesino. Actualmente, Leiner es Representante de juventudes del Bloque de Organizaciones Campesinas e Indígenas del Norte Amazónico de Bolivia (BOCINAB) y Maira Tivi es Secretaria de Relaciones de la Federación
Leer más...El IPDRS lanza su XIV Concurso Anual para Jóvenes: Sudamérica frente a la crisis climática
El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) convoca a jóvenes de Sudamérica a participar en la XIV edición de su Concurso Anual, una iniciativa orientada a fomentar la reflexión, el análisis y la visibilización de experiencias territoriales que abordan los impactos de la crisis
Leer más...¿Finanzas sostenibles en Bolivia? Un nuevo episodio del Podcast Justicia Vida Territorio
El nuevo episodio del podcast Justicia Vida Territorio, producido por el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) con el apoyo de Oxfam. En este episodio, abrimos el debate sobre un tema que está cobrando fuerza en Bolivia y América Latina: el financiamiento sostenible y
Leer más...Juventudes amazónicas dialogan sobre Justicia climática en clave propia
Por: Iver Mauricio Pedraza Herrera, Investigación – acción IPDRS En el marco del Programa formativo sobre Justicia climática que el Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) acompaña en el Norte Amazónico de Bolivia, con apoyo de Oxfam en Bolivia, las y los jóvenes de
Leer más...IPDRS fue sede del encuentro de copartes de Oxfam en Bolivia
El jueves 12 de junio, el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) fue anfitrión de un importante encuentro convocado por Oxfam Bolivia, que contó con la participación de representantes de sus copartes en Bolivia, con el Director Ejecutivo de Oxfam Internacional, Amitabh Behar, la
Leer más...








