Voces indígenas y lucha ambiental: Entrevista a Nardy Velasco Vargas para el curso de Género e Interseccionalidad
Como parte del desarrollo de nuestro curso virtual automatizado sobre género e interseccionalidad, en IPDRS-InterAprendizaje, tuvimos la oportunidad de entrevistar a Nardy Velasco Vargas, Cacique Mayor de las comunidades indígenas del municipio de Roboré y miembro del comité de gestión de vida silvestre de Tucabaca. Nardy,
Leer más...La Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible – SDSN presenta un estudio sobre las contribuciones de las áreas naturales en Bolivia
El día 15 de noviembre de 2024, en la ciudad de La Paz, se llevó a cabo la presentación de la investigación “Contribuciones de las áreas naturales, Áreas Protegidas y Territorios Indígenas de Bolivia al bienestar y la vida de las personas”. El evento organizado por
Leer más...Testimonios reales para comprender la Interseccionalidad: Entrevista a Ingrid Mariel Chávez Gil
En el marco del desarrollo de nuestro curso virtual automatizado sobre género e interseccionalidad , desde Interaprendizaje – IPDRS, realizamos una entrevista a Ingrid Mariel Chávez Gil, una mujer trans del área rural que compartió con nosotros su experiencia de vida. Este testimonio es fundamental para
Leer más...PROMOVIENDO EL DESARROLLO INTEGRAL Y SUSTENTABLE DE LA AMAZONÍA BOLIVIANA
Este fin de semana en la localidad de Tumupasa del municipio de San Buenaventura del departamento de La Paz, el Bloque de Organizaciones Campesinas Indígenas del Norte Amazónico de Bolivia (BOCINAB) llevó a cabo su asamblea para tratar diversos temas entre ellos, las acciones que vienen
Leer más...Explorando el rol de los movimientos e hitos feministas en América Latina
En el desarrollo de cursos virtuales automatizados sobre género e interseccionalidad, el Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) anuncia otro curso que esta en desarrollo donde explorará el impacto histórico y actual de los movimientos feministas en América Latina y su influencia en las
Leer más...Aportes a la UNDROP: Resultados del curso virtual “Por la exigibilidad de los derechos campesinos en Sudamérica”
El Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) Interaprendizaje, comparte los aportes de su curso virtual “Por la exigibilidad de los derechos campesinos en Sudamérica”. A través de esta iniciativa virtual de interaprendizaje, participantes de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú analizaron la implementación de la
Leer más...Estudio comparativo sobre Plaguicidas químicos de uso agrícola en países y territorios de la CAN y Mercosur
En la CAN y en el Mercosur rigen acuerdos y normas para el registro, uso y control de plaguicidas de uso agrícola, y cada país ha adaptado su normativa a dichos estándares. Sin embargo, en la última década, la importación y el uso indiscriminado de plaguicidas
Leer más...IPDRS participa en la Escuela de Diálogo: Un espacio para la reflexión y el cambio social
Del 17 al 22 de octubre, se llevó a cabo la Escuela de Diálogo en la Casa de retiro Marie Poussepin, en Sacaba, Cochabamba. Esta experiencia, realizada en un formato de retiro, brindó a los participantes un espacio para reflexionar sobre temas profundos como la comunicación,
Leer más...Capitanía Zona Macharetí celebra su 29 aniversario con presencia nacional de la APG, versos guaraníes y reconocimientos a sus aliadas
Este 8 de octubre de 2024 la Capitanía Zona Macharetí celebró su 29 aniversario en la Casa Grande de la nación guaraní de Macharetí. Participaron representantes de las capitanías comunales, autoridades del municipio, autoridades guaraníes de gobiernos indígenas y de la APG nacional de Bolivia. La
Leer más...