Taller de análisis y reflexión de la política institucional de género IPDRS, en el marco del proceso de formación de promotores y promotoras de cambio impulsado por HUMUNDI para sus instituciones aliadas
Por Nirvana Mani, IPDRS – CHACO. El día 2 de mayo, en la oficina del IPDRS en la ciudad de La Paz, se llevó a cabo el taller de réplica del proceso de formación de promotoras y promotores de cambio, impulsado por HUMUNDI y dirigido a
Leer más...Proyecciones del arte textil guarani en la moda
El Conversatorio Proyecciones del arte textil Guarani en la moda reunió las artesanas guaraníes con el objetivo de reflexionar colectivamente sobre el valor del arte textil indígena en la moda contemporánea. La jornada contó con la participación destacada de Antonio Lopez, diseñador textil, quien compartió su
Leer más...Apiaguaki Tüpa Memoria y Vida, símbolo de lucha guaraní
Por Sadely Camila Velásquez Suárez, Técnica de Desarrollo Territorial IPDRS Chaco Este sábado 29 de marzo de 2025 mburuvichas de la nación guaraní y autoridades locales de Monteagudo se reunieron para honrar la memoria a los 133 años del fallecimiento del líder Apiaguaki Tüpa, quien lideró
Leer más...El Festival Internacional de Artes y Música Santa Rosa como desafío local
Por Rocío Dosserich, colaboradora del Festival En el año 2007, el franciscano Tarcisio Ciabatti junto al artista visual toscano, Mimmo Roselli deciden dar los primeros pasos para trabajar en la propuesta de una Escuela de Música para las comunidades del Chaco. Una propuesta que nació como
Leer más...Huacaya: 19 días aislada por las lluvias y una desatención caminera histórica, una autonomía indígena que mañana conmemora un año de su consolidación
Este viernes 28 de marzo de 2025, las autoridades de la autonomía de la Zona Huacaya, junto a las autoridades de la Capitanía Zonal de Huacaya y del Núcleo Educativo de Huacaya, conmemorarán un año de la consolidación de la Autonomía del Territorio Indígena Originario Campesino
Leer más...Perspectiva joven presente en el equipo chaco
El sábado 15 de marzo se realizó el Taller de capacitación en oficinas de IPDRS Machareti, a la cabeza del Coordinador General Lic. Oscar Bazoberry a jóvenes que formaran parte del equipo de IPDRS Chaco, Nirvana Chávez, Israel Chambaye de Macharetí y Camila Velásquez de Huacaya,
Leer más...El Tejido Textil guaraní se expande, con la capacitación a más mujeres tejedoras
El pasado viernes 14 de marzo se realizó el cierre del curso de Tejido Textil Guaraní en Santa Rosa, una actividad que marca un paso importante en el fortalecimiento de las mujeres guaraníes del territorio de la Autonomía Indígena Originario Campesino Guaraní Chaqueño de Huacaya Zona
Leer más...El Areteguasu, celebración de la identidad Guaraní en la Capitanía Zona Villamontes
El Areteguasu 2025 de la APG Zona Villamontes, desarrollado el pasado 8 de marzo en la comunidad de San Antonio, fue un evento clave para la revalorización de la cultura y las tradiciones del pueblo guaraní, este encuentro revaloriza la identidad y el Ñandereko, el modo
Leer más...Precursor de la Escuela de Salud del Chaco, Tarsicio Dino Ciabatti, es recordado por ex estudiantes guaranís
Con profunda tristeza recordaremos el fallecimiento del Padre Tarsicio (1936- 2025), creador de la Escuela de Salud del Chaco Tekove Katu (vida plena), quien llegó a Bolivia el año 1976 y trabajó en la formación superior de jóvenes indígenas en salud medio ambiente y nutrición, junto
Leer más...








