Sigue el canal oficial de IPDRS en WhatsApp
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • PLANES ESTRATÉGICOS
    • INFORMES ANUALES
    • COPARTES 
    • CONTACTO
  • ACTIVIDADES
    • ESPECIALIDADES
      • INVESTIGACIÓN
      • INTERAPRENDIZAJE
      • DESARROLLO TERRITORIAL
      • COMUNICACIÓN
    • PAÍS
      • ARGENTINA
      • BOLIVIA
      • BRASIL
      • CHILE
      • COLOMBIA
      • ECUADOR
      • PARAGUAY
      • PERÚ
      • URUGUAY
      • VENEZUELA
      • SUDAMÉRICA
  • PUBLICACIONES
    • ARTÍCULOS (DIÁLOGOS)
    • CATÁLOGOS Y GUÍAS
    • DOCUMENTO DE TRABAJO
    • EDUCATIVOS (23)
    • ENSAYO (EXPLORACIONES)
    • HISTORIAS DE VIDA (12)
    • LIBROS (24)
    • MEMORIAS (13)
    • OTROS (8)
    • RESEÑAS
  • MULTIMEDIA
    • CORTOMETRAJES
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS VIRTUALES
    • PODCASTS
    • HISTORIAS DE VIDA (12)
    • MUSICALES
    • OTROS (8)
    • PRESENTACIÓN IPDRS
  • CONCURSOS
    • GESTIÓN 2025
    • GESTIÓN 2024
    • GESTIÓN 2023
    • GESTIÓN 2022
    • GESTIÓN 2021
    • GESTIÓN 2020
    • GESTIÓN 2019
    • GESTIÓN 2018
    • GESTIÓN 2017
    • GESTIÓN 2016
    • GESTIÓN 2015
    • GESTIÓN 2014
    • GESTIÓN 2013
    • GESTIÓN 2012
  • INTERAPRENDIZAJE
    • CURSOS
    • FOROS
Buscar
  • 3 de julio de 2025
  • Gonzalo Baptista
  • 1290 Visitas

Ruta Guaraní Yembiguasu, un modelo de ganadería comunitaria sostenible

El pasado 27 de junio se llevó a cabo la Ruta Guaraní Yembiguasu de Ganadería Criolla en los montes de la llanura chaqueña, un evento organizado por la Capitanía Zona Macharetí. Donde se vivió una jornada llena de aprendizajes, en la que se compartieron los trabajos

Leer más...
  • 6 de junio de 2025
  • Gonzalo Baptista
  • 1131 Visitas

Plaguicidas agrícolas en la CAN y MERCOSUR: impactos, normativas y resistencias desde los territorios

Por: Nuris Poma – InvestigaciónAyer, jueves 5 de junio de 2025, se desarrolló el Webinar Interaprendizaje: Plaguicidas químicos de uso agrícola en países y territorios de la Comunidad Andina y el Mercosur, con la participación de investigadoras e investigadores de Bolivia, Colombia, Perú, Argentina y Paraguay,

Leer más...
Emprendimiento gastronómico guaraní Chaqueño
  • 5 de junio de 2025
  • Nirvana Mani Chavez
  • 1184 Visitas

Fortaleciendo emprendimientos gastronómicos en el Chaco

El pasado lunes 2 de junio se llevó a cabo un importante acto de entrega de equipamiento gastronómico a las capitanías de Santa Rosa e Ivo, situadas en la región del Chaco boliviano. Esta dotación forma parte de una estrategia de fortalecimiento de los servicios gastronómicos

Leer más...
  • 29 de mayo de 2025
  • Clelia Palacios
  • 904 Visitas

IPDRS Chaco: Fortaleciendo la planificación estratégica y la coordinación territorial

El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) llevó a cabo una reunión de seguimiento con su equipo del Chaco boliviano y el Coordinador General, con el objetivo de evaluar los avances de los proyectos en ejecución y planificar las actividades futuras. Durante el encuentro,

Leer más...
  • 16 de mayo de 2025
  • Anaïs Lavy
  • 1501 Visitas

Interaprendizaje sobre plaguicidas químicos de uso agrícola en la región andina y el Mercosur: una convocatoria a la reflexión y la acción colectiva

Desde el IPDRS, en alianza con CCFD-Terre Solidaire, Humundi, Pan para el Mundo,el Programa TACSA y MAELA extendemos una cordial invitación a participar en el proceso de interaprendizaje regional sobre plaguicidas químicos de uso agrícola en países y territorios de la Comunidad Andina y el Mercosur

Leer más...
  • 14 de mayo de 2025
  • Clelia Palacios
  • 331 Visitas

XIV Jornadas bolivianas del bovino criollo

Por Ysrael Chambaye, técnico de Desarrollo Territorial, IPDRS Chaco El sábado 10 de mayo del presente, se llevó a cabo la “XIV Jornadas bolivianas del bovino criollo Cuevo 2025”, organizado por ASOCRIOLLO Santa Cruz. Evento técnico que busca generar iniciativas enfocadas hacia la sostenibilidad de los

Leer más...
  • 8 de mayo de 2025
  • Isidro Machina
  • 648 Visitas

Artesanas guaranís del Chaco boliviano intercambian experiencias con artesanas quechuas de Cusco- Perú

La pasada semanada, del 22 al 25 de abril de 2005, se desarrolló la “Experiencia de interaprendizaje sobre emprendimientos artesanales guaraníes (Bolivia, Chuquisaca) y quechuas (Perú, Cusco), en el Centro Textil de Chincheros en Cusco (Perú), en alianza con el Centro Bartolomé de las Casas (CBC).

Leer más...
  • 5 de mayo de 2025
  • Nirvana Mani Chavez
  • 728 Visitas

Taller de análisis y reflexión de la política institucional de género IPDRS, en el marco del proceso de formación de promotores y promotoras de cambio impulsado por HUMUNDI para sus instituciones aliadas

Por Nirvana Mani, IPDRS – CHACO. El día 2 de mayo, en la oficina del IPDRS en la ciudad de La Paz, se llevó a cabo el taller de réplica del proceso de formación de promotoras y promotores de cambio, impulsado por HUMUNDI y dirigido a

Leer más...
  • 24 de abril de 2025
  • Anaïs Lavy
  • 1140 Visitas

Proyecciones del arte textil guarani en la moda

El Conversatorio Proyecciones del arte textil Guarani en la moda reunió las artesanas guaraníes con el objetivo de reflexionar colectivamente sobre el valor del arte textil indígena en la moda contemporánea. La jornada contó con la participación destacada de Antonio Lopez, diseñador textil, quien compartió su

Leer más...
  • 3 de abril de 2025
  • Clelia Palacios
  • 1958 Visitas

Apiaguaki Tüpa Memoria y Vida, símbolo de lucha guaraní

Por Sadely Camila Velásquez Suárez, Técnica de Desarrollo Territorial IPDRS Chaco Este sábado 29 de marzo de 2025 mburuvichas de la nación guaraní y autoridades locales de Monteagudo  se reunieron para honrar la memoria a los 133 años del fallecimiento del líder Apiaguaki Tüpa, quien lideró

Leer más...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 10

Somos parte de

tacsa
cambioclimatico
lcolation
Logo CNT 2024
lportal_new
MovAgro
  •  
    Dirección:
    Av. 20 de octubre # 2396, casi esq. Belisario Salinas Edif. María Haydee. Piso 12.
  •  
  •  
    Email:
    ipdrs@ipdrs.org
  •  
    Teléfono:
    +591 2 2115952

 2012 – 2024 Sudamérica Rural | Todos los derechos reservados
Diseñado y administrado por: Bolivia Rural S.R.L.

  • Términos
  • Privacidad
  • Soporte