IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • PLANES ESTRATÉGICOS
    • INFORMES ANUALES
    • COPARTES 
    • CONTACTO
  • ACTIVIDADES
    • ESPECIALIDADES
      • INVESTIGACIÓN
      • INTERAPRENDIZAJE
      • DESARROLLO TERRITORIAL
      • COMUNICACIÓN
    • PAÍS
      • ARGENTINA
      • BOLIVIA
      • BRASIL
      • CHILE
      • COLOMBIA
      • ECUADOR
      • PARAGUAY
      • PERÚ
      • URUGUAY
      • VENEZUELA
      • SUDAMÉRICA
  • PUBLICACIONES
    • ARTÍCULOS (DIÁLOGOS)
    • DOCUMENTO DE TRABAJO
    • EDUCATIVOS
    • ENSAYO (EXPLORACIONES)
    • HISTORIAS DE VIDA
    • LIBROS
    • MEMORIAS
    • RESEÑAS
    • OTROS
  • MULTIMEDIA
    • CORTOMETRAJES
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS VIRTUALES
    • HISTORIAS DE VIDA
    • MUSICALES
    • OTROS
    • PRESENTACIÓN IPDRS
  • CONCURSOS
    • GESTIÓN 2024
    • GESTIÓN 2023
    • GESTIÓN 2022
    • GESTIÓN 2021
    • GESTIÓN 2020
    • GESTIÓN 2019
    • GESTIÓN 2018
    • GESTIÓN 2017
    • GESTIÓN 2016
    • GESTIÓN 2015
    • GESTIÓN 2014
    • GESTIÓN 2013
    • GESTIÓN 2012
  • CURSOS
Buscar
Cooperativas
  • 18 de marzo de 2025
  • Iver Pedraza
  • 522 Visitas

La incertidumbre del cooperativismo en Bolivia ¿Cuántas son realmente?

En el año 2007, según el censo cooperativo que solo tomó en cuenta el 70% del total de cooperativas activas en aquel entonces, se registraron 2.280.015 cooperativistas (20% mujeres y 80% hombres), lo que representaba el 22% de la población boliviana. Sin embargo, el número exacto

Leer más...
  • 17 de marzo de 2025
  • Clelia Palacios
  • 813 Visitas

El Tejido Textil guaraní se expande, con la capacitación a más mujeres tejedoras

El pasado viernes 14 de marzo se realizó el cierre del curso de Tejido Textil Guaraní en Santa Rosa, una actividad que marca un paso importante en el fortalecimiento de las mujeres guaraníes del territorio de la Autonomía Indígena Originario Campesino Guaraní Chaqueño de Huacaya Zona

Leer más...
  • 13 de marzo de 2025
  • Clelia Palacios
  • 570 Visitas

El Areteguasu, celebración de la identidad Guaraní en la Capitanía Zona Villamontes

El Areteguasu 2025 de la APG Zona Villamontes, desarrollado el pasado 8 de marzo en la comunidad de San Antonio, fue un evento clave para la revalorización de la cultura y las tradiciones del pueblo guaraní, este encuentro revaloriza la  identidad y el Ñandereko, el modo

Leer más...
  • 12 de marzo de 2025
  • Yury Cachi
  • 321 Visitas

Reflexión y avances en la cooperación entre IPDRS y ZFD-GIZ

El 27 de febrero de 2025, se llevó a cabo un taller de reflexión sobre la cooperación entre el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) y el programa ZFD-GIZ. Este evento tuvo como objetivo evaluar los resultados obtenidos hasta la fecha y definir las

Leer más...
Jóvenes en clausura XI FOSPA
  • 11 de marzo de 2025
  • Iver Pedraza
  • 464 Visitas

Jóvenes continúan el diálogo sobre justicia climática en la Amazonía boliviana

El 2024, los y las jóvenes amazónicas participaron de diversas actividades en el marco del Programa de formación continua de Justicia climática del Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamérica – IPDRS, ejecutado con apoyo de Oxfam en Bolivia. El contenido del Programa incluye temáticas referentes

Leer más...
  • 11 de marzo de 2025
  • Gonzalo Baptista
  • 627 Visitas

Rol de las cooperativas bolivianas en el desarrollo económico local

Históricamente, las cooperativas en Bolivia han jugado un papel crucial en la economía, promoviendo el desarrollo local y la generación de empleo, especialmente en sectores clave como la minería, la agricultura y los servicios básicos. Estas organizaciones, basadas en principios de solidaridad, ayuda mutua y gestión

Leer más...
Mujeres Amazónicas
  • 10 de marzo de 2025
  • Iver Pedraza
  • 365 Visitas

Encuentro de Fortalecimiento Técnico para la Fuerza de Empoderamiento Económico de las Mujeres Amazónicas

El Instituto para el Desarrollo de Sudamérica (IPDRS) llevará a cabo, del 6 al 9 de abril de 2025, el Encuentro de Fortalecimiento Técnico para la Fuerza de Empoderamiento Económico de las Mujeres Amazónicas, un evento de gran relevancia que reunirá a lideresas, emprendedoras y organizaciones

Leer más...
  • 7 de marzo de 2025
  • Anaïs Lavy
  • 506 Visitas

Sonidos de la Amazonía: Un aula viva en el Bosque Educativo

En el corazón de la Amazonía boliviana, en el municipio de Gonzalo Moreno, departamento de Pando, se encuentra el bosque educativo de la Unidad Académica Pedro Herrera – Las Piedras.Las y los jóvenes han participado en una muestra de creatividad que pone el foco en el

Leer más...
  • 26 de febrero de 2025
  • Yury Cachi
  • 647 Visitas

El IPDRS impulsa metodologías educativas a través de la plataforma Interaprendizaje

El área de Interaprendizaje del Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) organizó hoy un espacio para compartir el uso de su plataforma renovada, con el objetivo de promover metodologías educativas inclusivas y accesibles en las diversas líneas de acción del IPDRS. Esta iniciativa está

Leer más...
  • 25 de febrero de 2025
  • Gonzalo Baptista
  • 602 Visitas

Nuestro equipo de investigación identifica los desafíos y oportunidades del movimiento cooperativo boliviano

En el marco de la investigación colaborativa sobre Cooperativismo en Bolivia, en conmemoración al Año Internacional de Cooperativas 2025, que promueve el Instituto para el Desarrollo Rural en Sudamérica (IPDRS) junto a We Effect, el pasado 21 de febrero en La Paz, se llevó a cabo

Leer más...
  • 1
  • …
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • …
  • 31

Últimas novedades

  • agrul
    8 de mayo de 2025
    Artesanas guaranís del Chaco boliviano
  • agrul
    6 de mayo de 2025
    Jatun Tantakuy: La Nación Qhara
  • agrul
    6 de mayo de 2025
    Feria Comercial de la Economía
  • agrul
    6 de mayo de 2025
    En un contexto de crisis,
  • agrul
    6 de mayo de 2025
    Cooperativas de vivienda en Bolivia,

Tags

Acceso a la tierra y territorio Agroecología Amazonía Amazonía Boliviana Bolivia Bosque educativo Bosques Educativos Cambio climático Chaco boliviano Comunidades indígenas Comunidades rurales Concurso IPDRS Cooperativismo Derechos campesinos Derechos de la madre tierra Derechos de las mujeres Derechos de los campesinos Derechos de los indígenas Derechos de los pueblos indígenas Derechos Económicos de Mujeres derechos humanos Derechos Indígena Campesinos Derechos Pueblos Indígena Campesinos Derechos y Sostenibilidad Desarrollo territorial Economía del cuidado Economía Plural Educación FOSPA Guaraní Género Interaprendizaje Justicia climática Jóvenes rurales Movimientos indígenas Mujeres Mujeres Amazónicas Mujeres Líderes Organizaciones campesinas Política del cuidado PorLaTierrayTerritorio Pueblos Indígenas Sistemas alimentarios Sudamérica Territorio

Somos parte de

tacsa
cambioclimatico
lcolation
Logo CNT 2024
lportal_new
MovAgro
  •  
    Dirección:
    Av. 20 de octubre # 2396, casi esq. Belisario Salinas Edif. María Haydee. Piso 12.
  •  
  •  
    Email:
    ipdrs@ipdrs.org
  •  
    Teléfono:
    +591 2 2115952

 2012 – 2024 Sudamérica Rural | Todos los derechos reservados
Diseñado y administrado por: Bolivia Rural S.R.L.

  • Términos
  • Privacidad
  • Soporte