IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • PLANES ESTRATÉGICOS
    • INFORMES ANUALES
    • COPARTES 
    • CONTACTO
  • ACTIVIDADES
    • ESPECIALIDADES
      • INVESTIGACIÓN
      • INTERAPRENDIZAJE
      • DESARROLLO TERRITORIAL
      • COMUNICACIÓN
    • PAÍS
      • ARGENTINA
      • BOLIVIA
      • BRASIL
      • CHILE
      • COLOMBIA
      • ECUADOR
      • PARAGUAY
      • PERÚ
      • URUGUAY
      • VENEZUELA
      • SUDAMÉRICA
  • PUBLICACIONES
    • ARTÍCULOS (DIÁLOGOS)
    • DOCUMENTO DE TRABAJO
    • EDUCATIVOS
    • ENSAYO (EXPLORACIONES)
    • HISTORIAS DE VIDA
    • LIBROS
    • MEMORIAS
    • RESEÑAS
    • OTROS
  • MULTIMEDIA
    • CORTOMETRAJES
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS VIRTUALES
    • HISTORIAS DE VIDA
    • MUSICALES
    • OTROS
    • PRESENTACIÓN IPDRS
  • CONCURSOS
    • GESTIÓN 2024
    • GESTIÓN 2023
    • GESTIÓN 2022
    • GESTIÓN 2021
    • GESTIÓN 2020
    • GESTIÓN 2019
    • GESTIÓN 2018
    • GESTIÓN 2017
    • GESTIÓN 2016
    • GESTIÓN 2015
    • GESTIÓN 2014
    • GESTIÓN 2013
    • GESTIÓN 2012
  • CURSOS
Buscar
Conversatorio PBACC. IPDRS. 2024
  • 9 de julio de 2024
  • Iver Pedraza
  • 1675 Visitas

La PBACC convoca a las y los jóvenes a conversar luego del XI FOSPA

El pasado domingo 7 de julio, el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica – IPDRS participó en el conversatorio “De la Visión a la Acción: Jóvenes en el FOSPA 2024” organizado por la Plataforma Boliviana de Acción Frente al Cambio Climático – PBACC. Este conversatorio

Leer más...
IPDRS Convocatoria Regulación de Pesticidas en Gobiernos Subnacionales 2024
  • 9 de julio de 2024
  • Melisa Hinojosa Perez
  • 767 Visitas

Un llamado a compartir experiencias en gestión de pesticidas a gobiernos subnacionales y campesinos e indígenas

El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS), en colaboración con Humundi, Pan Para el Mundo y CCFD, lanzó una convocatoria para compartir y reconocer experiencias de gobiernos subnacionales en la regulación de la venta y aplicación de pesticidas sintéticos en los alimentos.

Leer más...
Delegación de representantes de We Effect, Equipo del IPDRS, Autoridades Nacionales y Municipales; presentes en la noche cultural, IPDRS, 2024
  • 8 de julio de 2024
  • Gustavo Tejerina
  • 1145 Visitas

NOCHE CULTURAL EN RIBERALTA: UNA FIESTA INOLVIDABLE

Revive los momentos más emocionantes de la Feria y Serenata Cultural de Riberalta, donde la tradición y la alegría se unieron para crear una celebración inolvidable.

Leer más...
  • 5 de julio de 2024
  • Jhaquelin Dávalos Escobar
  • 1507 Visitas

La Universidad del País Vasco sistematiza experiencias de transición eco social

La Universidad del País Vasco y el Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional (Hegoa) impulsan la sistematización de experiencias de transición eco social en América Latina. En la semana del 1 al 5 de julio, en Bilbao, investigadorxs de Bolivia, Colombia, Ecuador y Péru

Leer más...
  • 5 de julio de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 407 Visitas

Anunciamos a los ganadores del Concurso de Cobertura Periodística del XI FOSPA Bolivia 2024

El pasado miércoles el IPDRS junto a OXFAM en Bolivia han anunciado a los ganadores del concurso de cobertura periodística, del XI FOSPA Bolivia 2024, realizado entre el pasado 12 y 15 de junio. Destacando el compromiso y la excelencia de periodistas que han trabajado en

Leer más...
  • 3 de julio de 2024
  • Yury Cachi
  • 565 Visitas

Reflexiones de los participantes del curso virtual “Por la exigibilidad de los Derechos Campesinos en Sudamérica”

En el marco del curso organizado por el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) e Interaprendizaje, los participantes han compartido valiosas reflexiones sobre los desafíos y estrategias relacionados con la implementación de la Declaración de los Derechos de los Campesinos (DDC) en Sudamérica. Este

Leer más...
IPDRS. Marchas Indígenas. Caso inspirador 111 Movimiento por la Tierra y Territorio. 2024
  • 2 de julio de 2024
  • Melisa Hinojosa Perez
  • 1189 Visitas

El IPDRS es el nuevo anfitrión de la Coalición Nacional por la Tierra de Bolivia

El Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamérica asumió la tarea de ser el nuevo anfitrión (host) de la Coalición Nacional por la Tierra en Bolivia, una reunión de miembros y aliados de la International Land Coalition – ILC, para seguir trabajando por el acceso equitativo

Leer más...
IPDRS Taller de réplica Unidad Educativa Pedro Herrera Álvarez 2024
  • 2 de julio de 2024
  • Melisa Hinojosa Perez
  • 828 Visitas

Juventudes post XI FOSPA: La réplica como aliada de la justicia climática

Las juventudes amazónicas tomaron protagonismo en la última versión del Foro Social Panamazónico – FOSPA realizado en Rurrenabaque y San Buenaventura el mes pasado. Construyeron un espacio en el que discutieron la crisis climática desde el ser joven en el contexto pan-amazónico denominado “Juventudes por la

Leer más...
  • 28 de junio de 2024
  • Yury Cachi
  • 421 Visitas

IPDRS participó en curso de metodología de evaluación de la Agroecología, en Cusco-Perú

Lorenzo Soliz, IPDRS. Valle de Chosica, una de las comunidades de las prácticas del curso. 20 de junio. Foto: Lorenzo Soliz, IPDRS. En la ciudad de Cusco y comunidades campesinas Valle de Chosica y Ccorccor de la microcuenca Piuray Ccorimarca, del Distrito Chincheros, se llevó a

Leer más...
  • 26 de junio de 2024
  • Yury Cachi
  • 520 Visitas

Reflexiones y avances del curso virtual “Por exigibilidad de los Derechos Campesinos en Sudamérica”

El pasado 6 y 20 de junio, el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) – Interaprendizaje continuando con las actividades del curso “Por la exigibilidad de los derechos campesinos en Sudamérica” organizó encuentros con los docentes. Este espacio virtual permitió reflexionar sobre puntos cruciales

Leer más...
  • 1
  • …
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • …
  • 31

Últimas novedades

  • agrul
    8 de mayo de 2025
    Artesanas guaranís del Chaco boliviano
  • agrul
    6 de mayo de 2025
    Jatun Tantakuy: La Nación Qhara
  • agrul
    6 de mayo de 2025
    Feria Comercial de la Economía
  • agrul
    6 de mayo de 2025
    En un contexto de crisis,
  • agrul
    6 de mayo de 2025
    Cooperativas de vivienda en Bolivia,

Tags

Acceso a la tierra y territorio Agroecología Amazonía Amazonía Boliviana Bolivia Bosque educativo Bosques Educativos Cambio climático Chaco boliviano Comunidades indígenas Comunidades rurales Concurso IPDRS Cooperativismo Derechos campesinos Derechos de la madre tierra Derechos de las mujeres Derechos de los campesinos Derechos de los indígenas Derechos de los pueblos indígenas Derechos Económicos de Mujeres derechos humanos Derechos Indígena Campesinos Derechos Pueblos Indígena Campesinos Derechos y Sostenibilidad Desarrollo territorial Economía del cuidado Economía Plural Educación FOSPA Guaraní Género Interaprendizaje Justicia climática Jóvenes rurales Movimientos indígenas Mujeres Mujeres Amazónicas Mujeres Líderes Organizaciones campesinas Política del cuidado PorLaTierrayTerritorio Pueblos Indígenas Sistemas alimentarios Sudamérica Territorio

Somos parte de

tacsa
cambioclimatico
lcolation
Logo CNT 2024
lportal_new
MovAgro
  •  
    Dirección:
    Av. 20 de octubre # 2396, casi esq. Belisario Salinas Edif. María Haydee. Piso 12.
  •  
  •  
    Email:
    ipdrs@ipdrs.org
  •  
    Teléfono:
    +591 2 2115952

 2012 – 2024 Sudamérica Rural | Todos los derechos reservados
Diseñado y administrado por: Bolivia Rural S.R.L.

  • Términos
  • Privacidad
  • Soporte