Sigue el canal oficial de IPDRS en WhatsApp
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • PLANES ESTRATÉGICOS
    • INFORMES ANUALES
    • COPARTES 
    • CONTACTO
  • ACTIVIDADES
    • ESPECIALIDADES
      • INVESTIGACIÓN
      • INTERAPRENDIZAJE
      • DESARROLLO TERRITORIAL
      • COMUNICACIÓN
    • PAÍS
      • ARGENTINA
      • BOLIVIA
      • BRASIL
      • CHILE
      • COLOMBIA
      • ECUADOR
      • PARAGUAY
      • PERÚ
      • URUGUAY
      • VENEZUELA
      • SUDAMÉRICA
  • PUBLICACIONES
    • ARTÍCULOS (DIÁLOGOS)
    • DOCUMENTO DE TRABAJO
    • EDUCATIVOS
    • ENSAYO (EXPLORACIONES)
    • HISTORIAS DE VIDA
    • LIBROS
    • MEMORIAS
    • RESEÑAS
    • OTROS
  • MULTIMEDIA
    • CORTOMETRAJES
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS VIRTUALES
    • PODCASTS
    • HISTORIAS DE VIDA
    • MUSICALES
    • OTROS
    • PRESENTACIÓN IPDRS
  • CONCURSOS
    • GESTION 2025
    • GESTIÓN 2024
    • GESTIÓN 2023
    • GESTIÓN 2022
    • GESTIÓN 2021
    • GESTIÓN 2020
    • GESTIÓN 2019
    • GESTIÓN 2018
    • GESTIÓN 2017
    • GESTIÓN 2016
    • GESTIÓN 2015
    • GESTIÓN 2014
    • GESTIÓN 2013
    • GESTIÓN 2012
  • CURSOS
    • CURSOS
    • FOROS
Buscar
IPDRS Periodismo y crisis climática 2024
  • 17 de septiembre de 2024
  • Melisa Hinojosa Perez
  • 704 Visitas

Te invitamos a dos eventos en Cobija para conocer: ¿Qué pistas debe seguir el periodismo frente a la crisis climática?

El día jueves 19 de septiembre, la Universidad Amazónica de Pando – UAP, su Facultad de Ciencias biológicas y naturales y estudiantes de la Carrera de Comunicación Social abrirán sus puertas a una jornada académica denominada “Un periodismo para el cuidado de la Naturaleza”, propuesta por

Leer más...
Articulando actores clave para fortalecer el ejercicio de derechos de las mujeres, niñas, niños y jóvenes
  • 16 de septiembre de 2024
  • Gustavo Tejerina
  • 943 Visitas

ENCUENTRO PARA PROMOVER LOS DERECHOS Y LA AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERES

Durante los días 13, 14 y 15 de septiembre de 2024, en el Hotel Turístico del Municipio del Sena, se congregaron un promedio de cien personas entre autoridades municipales, autoridades sindicales e indígenas, autoridades educativas, organizaciones económicas de mujeres, asociaciones y población de base de los

Leer más...
  • 13 de septiembre de 2024
  • Ida Peñaranda
  • 812 Visitas

Consultoría para Investigación en Paraguay

El estudio tiene como objetivo proporcionar un análisis comparativo en los países y territorios de la Comunidad Andina y el Mercosur, examinando los factores legales, políticos e institucionales que facilitan o dificultan el control efectivo y la supervisión del uso de plaguicidas en la producción de

Leer más...
  • 13 de septiembre de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 940 Visitas

Iniciativas de las mujeres amazónicas: Transformación y Sostenibilidad

El IPDRS con apoyo de Oxfam en Bolivia, presenta tres historias inspiradoras de organizaciones productivas de mujeres en la Amazonía boliviana, quienes a través de la gastronomía y la artesanía, han logrado empoderarse y contribuir al desarrollo de sus comunidades mientras preservan su cultura y el

Leer más...
  • 11 de septiembre de 2024
  • Yury Cachi
  • 842 Visitas

Nuevas voces se suman al curso virtual de Género e Interseccionalidad del IPDRS-Interaprendizaje

En IPDRS – Interaprendizaje continuamos avanzando en el desarrollo de nuestro curso virtual automatizado sobre género e interseccionalidad, y en esta ocasión nos emociona compartir las valiosas perspectivas de jóvenes estudiantes de la Unidad Educativa Tamaniguati, ubicada en la comunidad Isipotindi del Departamento de Chuquisaca, Bolivia.

Leer más...
IPDRS Noveno informe Acceso a la Tierra y Territorio 2024
  • 10 de septiembre de 2024
  • Melisa Hinojosa Perez
  • 712 Visitas

Hacia una nueva mirada de la ruralidad: Crítica a la Estadística Socioeconómica Rural en Sudamérica

El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) se prepara para la publicación de su noveno informe sobre acceso a la tierra y territorio, titulado “Crítica a la estadística socioeconómica rural en Sudamérica”, un documento que promete renovar el debate sobre las profundas falencias de

Leer más...
Juventudes norte amazónico
  • 10 de septiembre de 2024
  • Iver Pedraza
  • 711 Visitas

El norte amazónico boliviano presente en la Escuela: Juventudes, Tierra y Territorio de América Latina y el Caribe

El sábado 7 de septiembre, se llevó a cabo la sesión inaugural de la edición 2024 de la Escuela: Juventudes, Tierra y Territorio de América Latina y el Caribe. Este espacio es organizado por la International Land Coalition – ILC, en alianza con OXFAM y la

Leer más...
  • 9 de septiembre de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 746 Visitas

Feria multisectorial, productiva, educativa y financiera festejando los 118 años de vida de la comunidad del Sena – Pando

La pasada semana dentro del marco del proyecto Ejercicio de derechos de mujeres indígenas y campesinas a través del fortalecimiento de su autonomía económica, en 3 municipios del departamento de Pando, Bolivia se realizó la feria multisectorial, productiva, educativa y financiera en inmediaciones de la plaza

Leer más...
  • 6 de septiembre de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 527 Visitas

Primer Conversatorio: Experiencias de Transición Eco-Social en Colombia

El pasado jueves 5 de septiembre, se realizó el primer conversatorio de Experiencias de Transición Eco-Social”, en el marco del curso sobre Indicadores y Experiencias de Transición Eco-Social. Este evento contó con la participación de expertos y líderes comunitarios de Colombia, quienes compartieron casos inspiradores sobre

Leer más...
  • 5 de septiembre de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 822 Visitas

Asamblea anual del MAB concluyó con intercambios entre actores agroecológicos de Chuquisaca-Bolivia

Los días 30 y 31 de agosto del presente año, tuvo lugar en la ciudad de Sucre, la tercera Asamblea anual del Movimiento Agroecológico Boliviano (MAB) con la participación de más de 50 afiliados entre organizaciones de productoras y productores, cooperativas, instituciones de desarrollo, centros de

Leer más...
  • 1
  • …
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • …
  • 35

Somos parte de

tacsa
cambioclimatico
lcolation
Logo CNT 2024
lportal_new
MovAgro
  •  
    Dirección:
    Av. 20 de octubre # 2396, casi esq. Belisario Salinas Edif. María Haydee. Piso 12.
  •  
  •  
    Email:
    ipdrs@ipdrs.org
  •  
    Teléfono:
    +591 2 2115952

 2012 – 2024 Sudamérica Rural | Todos los derechos reservados
Diseñado y administrado por: Bolivia Rural S.R.L.

  • Términos
  • Privacidad
  • Soporte