IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • PLANES ESTRATÉGICOS
    • INFORMES ANUALES
    • COPARTES 
    • CONTACTO
  • ACTIVIDADES
    • ESPECIALIDADES
      • INVESTIGACIÓN
      • INTERAPRENDIZAJE
      • DESARROLLO TERRITORIAL
      • COMUNICACIÓN
    • PAÍS
      • ARGENTINA
      • BOLIVIA
      • BRASIL
      • CHILE
      • COLOMBIA
      • ECUADOR
      • PARAGUAY
      • PERÚ
      • URUGUAY
      • VENEZUELA
      • SUDAMÉRICA
  • PUBLICACIONES
    • ARTÍCULOS (DIÁLOGOS)
    • DOCUMENTO DE TRABAJO
    • EDUCATIVOS
    • ENSAYO (EXPLORACIONES)
    • HISTORIAS DE VIDA
    • LIBROS
    • MEMORIAS
    • RESEÑAS
    • OTROS
  • MULTIMEDIA
    • CORTOMETRAJES
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS VIRTUALES
    • HISTORIAS DE VIDA
    • MUSICALES
    • OTROS
    • PRESENTACIÓN IPDRS
  • CONCURSOS
    • GESTIÓN 2024
    • GESTIÓN 2023
    • GESTIÓN 2022
    • GESTIÓN 2021
    • GESTIÓN 2020
    • GESTIÓN 2019
    • GESTIÓN 2018
    • GESTIÓN 2017
    • GESTIÓN 2016
    • GESTIÓN 2015
    • GESTIÓN 2014
    • GESTIÓN 2013
    • GESTIÓN 2012
  • CURSOS
Buscar
IV Encuentro internacional por la Tierra y Territorio, Brasil, 2016
  • 8 de octubre de 2024
  • Iver Pedraza
  • 510 Visitas

XI Encuentro internacional por la Tierra y Territorio: Analizando la plurinacionalidad a través de la experiencia Guaraní

Las ciudades de Santa Cruz y La Paz, así como la comunidad Retamani – Palca y el territorio indígena guaraní de Macharetí, serán las sedes que alberguen el XI Encuentro internacional por la Tierra y Territorio. Este evento se realizará del 13 al 19 de octubre

Leer más...
  • 7 de octubre de 2024
  • Gustavo Tejerina
  • 471 Visitas

FORTALECIENDO LOS SISTEMAS DE MERCADO: ULTIMA FERIA COMERCIAL Y FINANCIERA

Parte del trabajo que desarrolla en Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamérica – IPDRS en el norte amazónico boliviano, es el fortalecimiento de los sistemas de mercado de las organizaciones económicas de mujeres que son beneficiarias de los proyectos que ejecuta. De la mano de

Leer más...
  • 4 de octubre de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 517 Visitas

Inicia la Etapa de Evaluación del Concurso IPDRS 2024: Jóvenes Impulsan el Desarrollo Rural con Innovación Tecnológica

Alrededor de 30 jóvenes de Sudamérica han presentado una diversidad de experiencias e iniciativas innovadoras sobre el uso de “TIC y desarrollo rural: Experiencias de innovación tecnológica en el impulso de la vida campesina, indígena y afrodescendiente en Sudamérica”, la temática que el IPDRS y sus

Leer más...
  • 4 de octubre de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 531 Visitas

Intercambio entre los equipos de la Amazonía y el Chaco del IPDRS

El 28 y 29 de septiembre, se llevó a cabo un encuentro especial entre los equipos del IPDRS que trabajan en la Amazonía y el Chaco, en la oficina del IPDRS Chaco en Macharetí. Más que una reunión de trabajo, este intercambio fue una oportunidad para

Leer más...
  • 2 de octubre de 2024
  • Jhaquelin Dávalos Escobar
  • 795 Visitas

Ley de Deslinde Jurisdiccional 073, un foro sobre su adecuación constitucional

El 6 de septiembre de 2024 la Cámara de Senadores realizó el Foro de interés ciudadano sobre la adecuación constitucional de la Ley de Deslinde Jurisdiccional 073. La actividad se realizó en Cochabamba, en la Casa de la Juventud, asistieron autoridades indígenas de tierras altas y

Leer más...
Amazonía LCOY
  • 1 de octubre de 2024
  • Iver Pedraza
  • 634 Visitas

La Fuerza amazónica presente en la LCOY Bolivia 2024

El pasado 27, 28 y 29 de septiembre, en Quillacollo – Cochabamba, se llevó a cabo la Conferencia Local de la Juventud – LCOY Bolivia, 2024. En este evento participaron jóvenes de toda Bolivia, congregando a los delegados destacados de las reuniones previas en las regionales

Leer más...
Guillermina Suarez, comunidad Tentami, Artesana de cerámica, IPDRS_Chaco, 2024
  • 26 de septiembre de 2024
  • Gustavo Tejerina
  • 720 Visitas

Iniciativas Económicas: Artesanas y Artesanos comparten sus historias y desafíos

Durante las fechas 25 y 26 de septiembre en el municipio de Machareti del departamento de Santa Cruz, se llevó a cabo el ¨Encuentro: El Oficio de lxs Artesanxs e Iniciativas Artesanales¨ donde se congregaron organizaciones y personas dedicadas a la actividad artesanal. Durante la primer

Leer más...
  • 25 de septiembre de 2024
  • Yury Cachi
  • 630 Visitas

Voces del territorio:  Nuevas perspectivas se suman a nuestro curso virtual sobre Género e Interseccionalidad

Avanzando en el desarrollo de nuestro curso virtual automatizado sobre Género e Interseccionalidad, hoy presentamos dos voces clave que aportan una mirada sobre la equidad de género. Las entrevistas realizadas a Juan Carlos Yantuina y Neyci Yasmin Belmonte reflejan la importancia de trabajar juntos, reconociendo las

Leer más...
Jornada Periodistas
  • 24 de septiembre de 2024
  • Iver Pedraza
  • 505 Visitas

Periodistas de la Amazonía se reúnen para discutir la crisis climática y los derechos de la Naturaleza

El pasado 19 de septiembre, la Facultad de Ciencias Biológicas y Naturales de la Universidad Amazónica de Pando – UAP fue la sede del Curso/Taller “Un Periodismo para el cuidado de la Naturaleza” y el Seminario “El Periodismo frente a la crisis climática y los derechos

Leer más...
IPDRS Periodismo y crisis climática 2024
  • 17 de septiembre de 2024
  • Melisa Hinojosa Perez
  • 590 Visitas

Te invitamos a dos eventos en Cobija para conocer: ¿Qué pistas debe seguir el periodismo frente a la crisis climática?

El día jueves 19 de septiembre, la Universidad Amazónica de Pando – UAP, su Facultad de Ciencias biológicas y naturales y estudiantes de la Carrera de Comunicación Social abrirán sus puertas a una jornada académica denominada “Un periodismo para el cuidado de la Naturaleza”, propuesta por

Leer más...
  • 1
  • …
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • …
  • 31

Últimas novedades

  • agrul
    13 de mayo de 2025
    Décimo Informe abordará la situación
  • agrul
    13 de mayo de 2025
    Las cooperativas de transporte y
  • 12 de mayo de 2025
    Consultoría diagnóstico de sistemas de
  • agrul
    12 de mayo de 2025
    Fortaleciendo la educación financiera desde
  • agrul
    8 de mayo de 2025
    Artesanas guaranís del Chaco boliviano

Tags

Acceso a la tierra y territorio Agroecología Amazonía Amazonía Boliviana Bolivia Bosques Educativos Cambio climático Chaco boliviano Comunidades indígenas Concurso IPDRS Cooperativismo Derechos campesinos Derechos de la madre tierra Derechos de las mujeres Derechos de los campesinos Derechos de los indígenas Derechos de los pueblos indígenas Derechos Económicos de Mujeres derechos humanos Derechos Indígena Campesinos Derechos Pueblos Indígena Campesinos Derechos y Sostenibilidad Desarrollo territorial Economía del cuidado Economía Plural Educación FOSPA Guaraní Género Interaprendizaje IPDRS Justicia climática Jóvenes rurales Movimientos campesinos Mujeres Mujeres Amazónicas Mujeres Líderes Organizaciones campesinas Política del cuidado PorLaTierrayTerritorio Pueblos Indígenas Sistemas alimentarios Sudamérica Territorio Territorios Indígenas

Somos parte de

tacsa
cambioclimatico
lcolation
Logo CNT 2024
lportal_new
MovAgro
  •  
    Dirección:
    Av. 20 de octubre # 2396, casi esq. Belisario Salinas Edif. María Haydee. Piso 12.
  •  
  •  
    Email:
    ipdrs@ipdrs.org
  •  
    Teléfono:
    +591 2 2115952

 2012 – 2024 Sudamérica Rural | Todos los derechos reservados
Diseñado y administrado por: Bolivia Rural S.R.L.

  • Términos
  • Privacidad
  • Soporte