Sigue el canal oficial de IPDRS en WhatsApp
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • PLANES ESTRATÉGICOS
    • INFORMES ANUALES
    • COPARTES 
    • CONTACTO
  • ACTIVIDADES
    • ESPECIALIDADES
      • INVESTIGACIÓN
      • INTERAPRENDIZAJE
      • DESARROLLO TERRITORIAL
      • COMUNICACIÓN
    • PAÍS
      • ARGENTINA
      • BOLIVIA
      • BRASIL
      • CHILE
      • COLOMBIA
      • ECUADOR
      • PARAGUAY
      • PERÚ
      • URUGUAY
      • VENEZUELA
      • SUDAMÉRICA
  • PUBLICACIONES
    • ARTÍCULOS (DIÁLOGOS)
    • DOCUMENTO DE TRABAJO
    • EDUCATIVOS
    • ENSAYO (EXPLORACIONES)
    • HISTORIAS DE VIDA
    • LIBROS
    • MEMORIAS
    • RESEÑAS
    • OTROS
  • MULTIMEDIA
    • CORTOMETRAJES
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS VIRTUALES
    • HISTORIAS DE VIDA
    • MUSICALES
    • OTROS
    • PRESENTACIÓN IPDRS
  • CONCURSOS
    • GESTION 2025
    • GESTIÓN 2024
    • GESTIÓN 2023
    • GESTIÓN 2022
    • GESTIÓN 2021
    • GESTIÓN 2020
    • GESTIÓN 2019
    • GESTIÓN 2018
    • GESTIÓN 2017
    • GESTIÓN 2016
    • GESTIÓN 2015
    • GESTIÓN 2014
    • GESTIÓN 2013
    • GESTIÓN 2012
  • CURSOS
    • CURSOS
    • FOROS
Buscar
IPDRS La Autonomía Indígena Originario Campesino Guaraní Chaqueño (GAIOCGCH) se consolida en un día de felicidad plena o yeroviakatu 2024
  • 4 de abril de 2024
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 1938 Visitas

La Autonomía Indígena Originario Campesino Guaraní Chaqueño (GAIOCGCH) se consolida en un día de felicidad plena o yeroviakatu

Este jueves 28 de marzo, en Mbororigua (Zona Huacaya), se celebró la consolidación del Gobierno de la Autonomía Indígena Originario Campesino Guaraní Chaqueño (GAIOCGCH). El acto se llevó a cabo tras la emisión de credenciales a las autoridades electas de la Zona Huacaya, por parte de

Leer más...
  • 2 de abril de 2024
  • Melisa Hinojosa Perez
  • 1363 Visitas

MEMORIA AMAZÓNICA COMO FUNDAMENTO DE UNA EDUCACIÓN PROTECTORA DEL BOSQUE

Desde el trabajo que realiza el IPDRS en la Amazonía, derivamos una serie de aprendizajes que merecen compartirse en el ámbito del conocimiento. Los diez bosques educativos que se han implementado en diferentes municipios del norte amazónico en Bolivia han facilitado el diálogo entre las instituciones

Leer más...
Presentación de productos transformado del bosque
  • 1 de abril de 2024
  • Gustavo Tejerina
  • 595 Visitas

Intercambio de experiencias en el norte Amazónico y oriente Boliviano

IPDRS participa del Intercambio de experiencias y empoderamiento en Concepción Santa Cruz.

Leer más...
IPDRS A puertas de celebrar la autonomía indígena en Huacaya, con acreditación y posesión de autoridades 2024
  • 28 de marzo de 2024
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 1263 Visitas

A puertas de celebrar la autonomía indígena en Huacaya, con acreditación y posesión de autoridades

Este jueves 28 de marzo de 2023, se entregarán credenciales a las autoridades del distrito de Huacaya de la Autonomía Indígena Originario Campesino Guaraní Chaqueño de Huacaya, después de una serie de memoriales presentados por las capitanías demandantes de la autonomía al Tribunal Supremo Electoral. Posterior,

Leer más...
IPDRS Relatos de vida conoce a Marcia Zenteno Tarabe, chaco guaraní 2024
  • 28 de marzo de 2024
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 2146 Visitas

Relatos de vida: conoce a Marcia Zenteno Tarabe, chaco guaraní

Compartimos e invitamos a la lectura de los valiosos testimonios de las 10 mujeres chaqueñas protagonistas de la campaña “Tiempo para las mujeres, cuidado colectivo de la vida: Territorios que cambian”. 10 historias de vida de 10 mujeres rebeldes que enriquecen la memoria social de la

Leer más...
  • 27 de marzo de 2024
  • Yury Cachi
  • 1053 Visitas

Gloria Holguín Reyes: Guiando el 3er módulo del curso virtual “Por la Exigibilidad de los Derechos Campesinos en Sudamérica”

Desde el compromiso y la experiencia, Gloria Holguín Reyes liderará el tercer módulo de nuestro curso virtual, centrado en la vital temática de Los procesos políticos de la adopción de los DDC. Acompáñanos mientras exploramos el valioso trabajo y la incidencia de los movimientos campesinos en

Leer más...
Taller en educación financiera y derechos con organizaciones económicas de mujeres, en Riberalta - Beni
  • 25 de marzo de 2024
  • Gustavo Tejerina
  • 1045 Visitas

Mujeres Fuertes, Economías Fuertes: Fortaleciendo a las organizaciones económicas

Desde el empoderamiento individual hasta el fortalecimiento de la comunidad, te explicamos como el IPDRS trabaja con las organizaciones económicas de mujeres en la Amazonía Boliviana.

Leer más...
ipdrs Relatos de vida conoces la historia de Nelda Galarza Aguilera, mujer guaraní 2024
  • 21 de marzo de 2024
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 1384 Visitas

Relatos de vida: conoces la historia de Nelda Galarza Aguilera, mujer guaraní

Compartimos e invitamos a la lectura de los valiosos testimonios de las 10 mujeres chaqueñas protagonistas de la campaña “Tiempo para las mujeres, cuidado colectivo de la vida: Territorios que cambian”. 10 historias de vida de 10 mujeres rebeldes que enriquecen la memoria social de la

Leer más...
  • 20 de marzo de 2024
  • Yury Cachi
  • 889 Visitas

Encuentro Nacional por el Agua y la Vida: Declaración de 26 Puntos para una Ley del Agua

El Encuentro Nacional por el Agua y la Vida, realizado en Vitichi, Potosí – Bolivia, durante los días 16 y 17 de marzo, fue un evento crucial para abordar la urgencia de proteger nuestros recursos hídricos y preservar la vida en todas sus formas. Organizado por

Leer más...
IPDRS Presentación del Libro Acceso a la Tierra y Territorio Una oportunidad para reducir desigualdades en Bolivia. 2024
  • 19 de marzo de 2024
  • Melisa Hinojosa Perez
  • 947 Visitas

La conflictividad por tierras: una arista fundamental en el panorama agrario

La noche del viernes 15 de marzo de 2024 se realizó la presentación del libro “Acceso a la tierra y territorio. Una oportunidad para reducir las desigualdades en Bolivia” en coordinación con el Centro de Estudios Superiores Universitarios – CESU, en la ciudad de Cochabamba. El

Leer más...
  • 1
  • …
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28

Somos parte de

tacsa
cambioclimatico
lcolation
Logo CNT 2024
lportal_new
MovAgro
  •  
    Dirección:
    Av. 20 de octubre # 2396, casi esq. Belisario Salinas Edif. María Haydee. Piso 12.
  •  
  •  
    Email:
    ipdrs@ipdrs.org
  •  
    Teléfono:
    +591 2 2115952

 2012 – 2024 Sudamérica Rural | Todos los derechos reservados
Diseñado y administrado por: Bolivia Rural S.R.L.

  • Términos
  • Privacidad
  • Soporte