IPDRS participa en la Escuela de Diálogo: Un espacio para la reflexión y el cambio social
Del 17 al 22 de octubre, se llevó a cabo la Escuela de Diálogo en la Casa de retiro Marie Poussepin, en Sacaba, Cochabamba. Esta experiencia, realizada en un formato de retiro, brindó a los participantes un espacio para reflexionar sobre temas profundos como la comunicación,
Leer más...La Geografía Crítica en Sudamerica, una Herramienta para la transformación social
Ayer se llevó a cabo un conversatorio que reunió a diplomáticos, académicos y expertos de varios países de Sudamérica. El evento fue un espacio para reflexionar sobre la geografía crítica, sus perspectivas y desafíos en la región. La geografía crítica ha emergido como una disciplina transformadora que cuestiona
Leer más...Mujeres de la Amazonía boliviana se certifican en gastronomía, cosmética natural y artesanías.
Así culmina el proceso de formación que beneficio a doce organizaciones económicas de mujeres del norte amazónico de Bolivia. Se brindaron capactiaciones de gastronomía, artesanía y cosmética natural. Los talleres de capacitación se llevaron a cabo en la comunidad de Naranjal en el municipio de San
Leer más...Capitanía Zona Macharetí celebra su 29 aniversario con presencia nacional de la APG, versos guaraníes y reconocimientos a sus aliadas
Este 8 de octubre de 2024 la Capitanía Zona Macharetí celebró su 29 aniversario en la Casa Grande de la nación guaraní de Macharetí. Participaron representantes de las capitanías comunales, autoridades del municipio, autoridades guaraníes de gobiernos indígenas y de la APG nacional de Bolivia. La
Leer más...Fortaleciendo emprendimientos de mujeres amazónicas, IPDRS hace entrega de equipamientos
Uno de los proyectos que ejecuta el IPDRS en el norte amazónico boliviano se denomina ¨Ejercicio de derechos de mujeres indígenas y campesinas a través del fortalecimiento de su autonomía económica, en 3 municipios del departamento de Pando, Bolivia¨. El objetivo es fortalecer el ejercicio de
Leer más...Las artesanas guaranís de Macharetí preparan un curso de artesanía en barro
La artesanía en barro de la cultura guaraní es practicada por mujeres, generalmente mayores, que han heredado conocimientos de sus abuelas o tatarabuelas. Estos conocimientos serán transmitidos en el “Curso de artesanía en barro”, bajo la dirección de las artesanas de Macharetí, el Instituto para el
Leer más...Sembrando Futuro en Isipotindi: Innovación de la Unidad Educativa Tamaniguati
En la comunidad rural de Isipotindi, ubicada en el departamento de Chuquisaca, la Unidad Educativa Tamaniguati está demostrando cómo la innovación puede transformar las oportunidades de aprendizaje y sustentabilidad en áreas rurales. La unidad educativa ha implementado un sistema de huertos escolares que no solo educa
Leer más...XI Encuentro internacional por la Tierra y Territorio: Analizando la plurinacionalidad a través de la experiencia Guaraní
Las ciudades de Santa Cruz y La Paz, así como la comunidad Retamani – Palca y el territorio indígena guaraní de Macharetí, serán las sedes que alberguen el XI Encuentro internacional por la Tierra y Territorio. Este evento se realizará del 13 al 19 de octubre
Leer más...FORTALECIENDO LOS SISTEMAS DE MERCADO: ULTIMA FERIA COMERCIAL Y FINANCIERA
Parte del trabajo que desarrolla en Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamérica – IPDRS en el norte amazónico boliviano, es el fortalecimiento de los sistemas de mercado de las organizaciones económicas de mujeres que son beneficiarias de los proyectos que ejecuta. De la mano de
Leer más...Intercambio entre los equipos de la Amazonía y el Chaco del IPDRS
El 28 y 29 de septiembre, se llevó a cabo un encuentro especial entre los equipos del IPDRS que trabajan en la Amazonía y el Chaco, en la oficina del IPDRS Chaco en Macharetí. Más que una reunión de trabajo, este intercambio fue una oportunidad para
Leer más...