IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • PLANES ESTRATÉGICOS
    • INFORMES ANUALES
    • COPARTES 
    • CONTACTO
  • ACTIVIDADES
    • ESPECIALIDADES
      • INVESTIGACIÓN
      • INTERAPRENDIZAJE
      • DESARROLLO TERRITORIAL
      • COMUNICACIÓN
    • PAÍS
      • ARGENTINA
      • BOLIVIA
      • BRASIL
      • CHILE
      • COLOMBIA
      • ECUADOR
      • PARAGUAY
      • PERÚ
      • URUGUAY
      • VENEZUELA
      • SUDAMÉRICA
  • PUBLICACIONES
    • ARTÍCULOS (DIÁLOGOS)
    • DOCUMENTO DE TRABAJO
    • EDUCATIVOS
    • ENSAYO (EXPLORACIONES)
    • HISTORIAS DE VIDA
    • LIBROS
    • MEMORIAS
    • RESEÑAS
    • OTROS
  • MULTIMEDIA
    • CORTOMETRAJES
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS VIRTUALES
    • HISTORIAS DE VIDA
    • MUSICALES
    • OTROS
    • PRESENTACIÓN IPDRS
  • CONCURSOS
    • GESTIÓN 2024
    • GESTIÓN 2023
    • GESTIÓN 2022
    • GESTIÓN 2021
    • GESTIÓN 2020
    • GESTIÓN 2019
    • GESTIÓN 2018
    • GESTIÓN 2017
    • GESTIÓN 2016
    • GESTIÓN 2015
    • GESTIÓN 2014
    • GESTIÓN 2013
    • GESTIÓN 2012
  • CURSOS
Buscar
Pueblos indígenas COP16
  • 30 de octubre de 2024
  • Iver Pedraza
  • 592 Visitas

La COP16 desde perspectivas indígenas y campesinas

La primera semana de la COP16, que se está llevando a cabo en Cali – Colombia, ha finalizado con percepciones encontradas respecto a las negociaciones de la Zona Azul. Por un lado, en ciertos Grupos de trabajo, hubo un llamado a la flexibilidad para que la

Leer más...
SEGUNDO DIA TALLER DE PROMOTORES Y PROMOTORAS DE CAMBIO, IPDRS_Amazonía, 2024
  • 28 de octubre de 2024
  • Gustavo Tejerina
  • 244 Visitas

Fortaleciendo capacidades: el IPDRS participa del programa de formación de promotores y promotoras de cambio

El pasado 21 y 22 de octubre se llevo a cabo el primer módulo del taller de promotores y promotoras de cambio Humundi Bolivia con la participación de asociaciones como AGRECOL, FINCAFE, FUNDAA.SUR, Sudamérica Rural IPDRS, la Plataforma Boliviana de Acción Frente al Cambio Climático (PBFCC),

Leer más...
ZONA AZUL COP16
  • 26 de octubre de 2024
  • Iver Pedraza
  • 611 Visitas

COP16: Disputas dentro y entre zonas

La Conferencia de las Partes (COP) del Convenio de Diversidad Biológica (CDB), en su versión 16, así como las reuniones de los acuerdos de Cartagena y Nagoya, se están llevando a cabo en Cali – Colombia del 20 de octubre al 1 de noviembre de 2024.

Leer más...
  • 23 de octubre de 2024
  • Jhaquelin Dávalos Escobar
  • 702 Visitas

Capitanías guaranís de Macharetí e Ivo abordan sus experiencias en la ejecución de proyectos concesionados por el Fondo Global Greengrants

El viernes 18 de octubre de 2024, en Macharetí, las autoridades del directorio zonal de la Capitanía Zona Macharetí y autoridades de la capitanía comunal de Ivo se reunieron con la consejera del Fondo Global Greengrants, Elizabeth López, para compartir los resultados y aprendizajes logrados en

Leer más...
  • 23 de octubre de 2024
  • Yury Cachi
  • 929 Visitas

IPDRS participa en la Escuela de Diálogo: Un espacio para la reflexión y el cambio social

Del 17 al 22 de octubre, se llevó a cabo la Escuela de Diálogo en la Casa de retiro Marie Poussepin, en Sacaba, Cochabamba. Esta experiencia, realizada en un formato de retiro, brindó a los participantes un espacio para reflexionar sobre temas profundos como la comunicación,

Leer más...
  • 22 de octubre de 2024
  • Anaïs Lavy
  • 478 Visitas

La Geografía Crítica en Sudamerica,  una Herramienta para la transformación social

Ayer se llevó a cabo un  conversatorio que reunió a diplomáticos, académicos y expertos de varios países de Sudamérica. El evento fue un espacio para reflexionar sobre la geografía crítica, sus perspectivas y desafíos en la región. La geografía crítica ha emergido como una disciplina transformadora que cuestiona

Leer más...
Organizaciones económicas de mujeres reciben certificado, IPDRS_Amazonía, 2024
  • 21 de octubre de 2024
  • Gustavo Tejerina
  • 238 Visitas

Mujeres de la Amazonía boliviana se certifican en gastronomía, cosmética natural y artesanías.

Así culmina el proceso de formación que beneficio a doce organizaciones económicas de mujeres del norte amazónico de Bolivia. Se brindaron capactiaciones de gastronomía, artesanía y cosmética natural. Los talleres de capacitación se llevaron a cabo en la comunidad de Naranjal en el municipio de San

Leer más...
  • 17 de octubre de 2024
  • Luis Vivero
  • 643 Visitas

Capitanía Zona Macharetí celebra su 29 aniversario con presencia nacional de la APG, versos guaraníes y reconocimientos a sus aliadas

Este 8 de octubre de 2024 la Capitanía Zona Macharetí celebró su 29 aniversario en la Casa Grande de la nación guaraní de Macharetí. Participaron representantes de las capitanías comunales, autoridades del municipio, autoridades guaraníes de gobiernos indígenas y de la APG nacional de Bolivia.  La

Leer más...
Asociación Económica de Mujeres, de la Comunidad Anexo el Carmen en el municipio de San Lorenzo, reciben equipamiento para la producción y venta de pulpa de Asaí, IPDRS_Amazonía, 2024
  • 15 de octubre de 2024
  • Gustavo Tejerina
  • 301 Visitas

Fortaleciendo emprendimientos de mujeres amazónicas, IPDRS hace entrega de equipamientos

Uno de los proyectos que ejecuta el IPDRS en el norte amazónico boliviano se denomina ¨Ejercicio de derechos de mujeres indígenas y campesinas a través del fortalecimiento de su autonomía económica, en 3 municipios del departamento de Pando, Bolivia¨. El objetivo es fortalecer el ejercicio de

Leer más...
  • 10 de octubre de 2024
  • Jhaquelin Dávalos Escobar
  • 729 Visitas

Las artesanas guaranís de Macharetí preparan un curso de artesanía en barro

La artesanía en barro de la cultura guaraní es practicada por mujeres, generalmente mayores, que han heredado conocimientos de sus abuelas o tatarabuelas. Estos conocimientos serán transmitidos en el “Curso de artesanía en barro”, bajo la dirección de las artesanas de Macharetí, el Instituto para el

Leer más...
  • 1
  • …
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • …
  • 26

Últimas novedades

  • agrul
    14 de mayo de 2025
    Inician talleres de capacitación sobre
  • agrul
    13 de mayo de 2025
    Décimo Informe abordará la situación
  • agrul
    13 de mayo de 2025
    Las cooperativas de transporte y
  • 12 de mayo de 2025
    Consultoría diagnóstico de sistemas de
  • agrul
    12 de mayo de 2025
    Fortaleciendo la educación financiera desde

Tags

Acceso a la tierra y territorio Agroecología Amazonía Amazonía Boliviana Apicultura Bolivia Bosques Educativos Cambio climático Chaco boliviano Comunidades indígenas Concurso IPDRS Cooperativismo Derechos campesinos Derechos de la madre tierra Derechos de las mujeres Derechos de los campesinos Derechos de los indígenas Derechos de los pueblos indígenas Derechos Económicos de Mujeres derechos humanos Derechos Indígena Campesinos Derechos Pueblos Indígena Campesinos Derechos y Sostenibilidad Desarrollo territorial Economía del cuidado Economía Plural Educación FOSPA Guaraní Género Interaprendizaje Justicia climática Jóvenes rurales Movimientos campesinos Mujeres Mujeres Amazónicas Mujeres Líderes Organizaciones campesinas Política del cuidado PorLaTierrayTerritorio Pueblos Indígenas Sistemas alimentarios Sudamérica Territorio Territorios Indígenas

Somos parte de

tacsa
cambioclimatico
lcolation
Logo CNT 2024
lportal_new
MovAgro
  •  
    Dirección:
    Av. 20 de octubre # 2396, casi esq. Belisario Salinas Edif. María Haydee. Piso 12.
  •  
  •  
    Email:
    ipdrs@ipdrs.org
  •  
    Teléfono:
    +591 2 2115952

 2012 – 2024 Sudamérica Rural | Todos los derechos reservados
Diseñado y administrado por: Bolivia Rural S.R.L.

  • Términos
  • Privacidad
  • Soporte