Historias de vida que inspiran: Mujeres, familias y territorios en transformación
En el IPDRS, creemos en el poder de las historias para transformar realidades y concienciar sobre la importancia de los territorios rurales y sus habitantes. Es por eso que hemos producido series de videos en nuestro canal de YouTube, cada una enfocada en narrar las experiencias
Leer más...IPDRS participa en la presentación de nuevos instrumentos para la Justicia Ambiental presentados por el PNUD Bolivia
En el marco del evento «Justicia ambiental y construcción de defensores de derechos humanos y asuntos ambientales» el 12 de agosto del 2024 en La Paz, Bolivia, organizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Bolivia, se dieron a conocer los
Leer más...Juventudes amazónicas rumbo a la Pre LCOY Amazonía
Los y las jóvenes amazónicas han demostrado en varios espacios su interés y capacidad de toma de decisiones. Este año participaron de eventos como el XI Foro Social Panamazónico – FOSPA, el Encuentro “Juventudes por la Amazonía”, congresos y asambleas de la Federación Sindical Única de
Leer más...Primer Encuentro del Grupo de Trabajo de Pueblos Indígenas de la ILC LAC
Del 7 al 9 de agosto, la ciudad de Lima, Perú, fue sede del Primer Encuentro del Grupo de Pueblos Indígenas de la Coalición Internacional para el Acceso a la Tierra en América Latina y el Caribe (ILC LAC). Este evento reunió a representantes de organizaciones
Leer más...NUEVOS BOSQUES EDUCATIVOS PARA EL CUIDADO DE LA AMAZONÍA BOLIVIANA
Son 4 años que el Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamérica – IPDRS esta implementando un modelo de enseñanza de aula abierta denominado ¨Bosques Educativos¨. Esta iniciativa trabaja distintos campos del saber haciendo énfasis en la educación ambiental para el cuidado del territorio y de
Leer más...Ejecución de proyecto “Aprovechamiento sostenible del recurso hídrico de la quebrada tarairi de Tucainty”
En el marco del convenio que sostiene la Capitanía Zona Villamontes y el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica – IPDRS con el apoyo de Global Greengrants Fund a través de su financiamiento, se viene desarrollando la ejecución del trabajo de campo en el proyecto
Leer más...Hallazgos iniciales del Mapeo de Organizaciones Juveniles preocupadas por la Naturaleza
El Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamérica – IPDRS, con el apoyo de Oxfam, ha realizado un mapeo de organizaciones juveniles nacionales, departamentales, municipales y territoriales que están trabajando en diferentes áreas temáticas referentes al cuidado de la Naturaleza y la crisis climática. Aprovechando diferentes
Leer más...Culmina el encuentro transfronterizo Brasil – Bolivia – Peru
En el marco del intercambio de experiencias transfronterizas el pasado 4 de agosto se dio fin con al encuentro transfronterizo, que tuvo como escenario final la ciudad de Puerto Maldonado – Perú. Durante los días que se llevó a cabo el encuentro transfronterizo, las mujeres participantes
Leer más...Foro “Avances y desafíos en el ejercicio de derechos de las mujeres amazónicas y su autonomía económica”
En el marco del Intercambio de Experiencias Transfronterizas -que se lleva a cabo del 28 de julio al 3 de agosto en la región transfronteriza de la Amazonía boliviana, brasilera y peruana-, ayer, 1 de agosto, se llevó a cabo el Foro “Avances y desafíos del
Leer más...Enfoque de género en el sector campesino: Ejemplo de oportunidades, curso virtual «Por la exigibilidad de los Derechos Campesinos en Sudamérica»
El Módulo 5 de los procesos educativos virtuales organizados por el IPDRS – Interaprendizaje abordó el enfoque de género en el sector campesino. La Dra. Daniela Mariotti, socióloga, fue la docente encargada de producir el contenido de guiar a los participantes en la exploración de las
Leer más...