Huertos agroforestales: Una alternativa alimenticia en armonía con el medio ambiente
Escrito por Ysrael Chambaye, Técnico de Desarrollo Territorial IPDRS CHACO En el marco de los proyectos financiados por Global Greengrants Fund, se elaboró material de capacitación para el proyecto “Huertos agroforestales”, ejecutado por la Capitanía de Ivo del municipio de Macharetí. Este material está enfocado principalmente
Leer más...Evaluación de avances en la transición agroecológica y sus desafíos, en comunidades del sur andino del Perú
Por Lorenzo Soliz, IPDRS y Valeria Cajia, CooperAcción. En el Distrito de Tambobamba, Provincia Cotabambas, en el sur andino del Perú, la semana pasada llevó a cabo la evaluación de medio término del programa Transición hacia una agroecología al servicio de la soberanía alimentaria (TACSA), que
Leer más...Cartillas Monte Maestro: Una herramienta para enseñar con la naturaleza
El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS), ha iniciado la segunda fase del programa de capacitación “Monte Maestro”, dirigida a docentes de áreas rurales y amazónicas. Esta iniciativa promueve un modelo de enseñanza de aula abierta, que incorpora los espacios naturales como recursos pedagógicos
Leer más...Ruta Guaraní Yembiguasu, un modelo de ganadería comunitaria sostenible
El pasado 27 de junio se llevó a cabo la Ruta Guaraní Yembiguasu de Ganadería Criolla en los montes de la llanura chaqueña, un evento organizado por la Capitanía Zona Macharetí. Donde se vivió una jornada llena de aprendizajes, en la que se compartieron los trabajos
Leer más...IPDRS y MariaMarina Foundation fortalecen capacidades de asociaciones para formular microproyectos en Sena, San Lorenzo y Puerto Gonzalo Moreno
El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS), con el apoyo de la MariaMarina Foundation (MMF), viene desarrollando un proceso de formación y acompañamiento dirigido a asociaciones locales de los municipios de Sena, San Lorenzo y Puerto Gonzalo Moreno, en el norte amazónico de Bolivia.
Leer más...Graciela Fernández: Sabor, identidad y fuerza desde Mbororigua
En la comunidad de Mbororigua, ubicada en el corazón del Chaco boliviano, vive Graciela Fernández, una mujer guaraní que ha hecho de la cocina su forma de vida, de lucha y de reivindicación cultural. Con manos sabias y corazón fuerte, Graciela ha logrado transformar ingredientes tradicionales
Leer más...Artesanas amazónicas fortalecen y diversifican sus iniciativas económicas
El pasado 21 y 22 de junio, el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) participó en la celebración del aniversario de la comunidad San Salvador, ubicada en el municipio de San Lorenzo, departamento de Pando. Durante el evento se llevaron a cabo diversas actividades
Leer más...Mantenimiento de Caminos y Trabajos Comunitarios en el Territorio Indígena de Huacaya.
La Capitanía Zonal de Huacaya informa a todas las comunidades del territorio que el pasado 9 de junio de 2025 se dio inicio a la primera fase del mantenimiento de caminos y trabajos comunitarios, en el marco del Proyecto de Emergencia Huacaya, como respuesta a los
Leer más...Respuesta de Emergencia Huacaya: Entrega de alimentos a comunidades e Internado de Huacaya y Medicamentos al Centro de Salud “Lorenzo Sinceri”
Del 2 al 5 de junio, en el municipio de Huacaya, se llevó a cabo una importante entrega de alimentos a diversas comunidades y al internado. Asimismo, se hizo entrega de medicamentos esenciales al Centro de Salud “Lorenzo Cinseri”. Esta acción solidaria fue posible gracias al
Leer más...Tejiendo Saberes desde los Territorios: Intercambio de Experiencias y bosques educativos
Con entusiasmo, compromiso y muchas ganas de compartir, se vivió en Riberalta un enriquecedor Intercambio de Experiencias entre organizaciones, de mujeres castañeras, jóvenes ambientalistas, comunidades como Trinidad, Guayaramerín, Santa Ana y diversos territorios del país. Fue una oportunidad única para encontrarnos, reconocernos y aprender unas de
Leer más...