IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • PLANES ESTRATÉGICOS
    • INFORMES ANUALES
    • COPARTES 
    • CONTACTO
  • ACTIVIDADES
    • ESPECIALIDADES
      • INVESTIGACIÓN
      • INTERAPRENDIZAJE
      • DESARROLLO TERRITORIAL
      • COMUNICACIÓN
    • PAÍS
      • ARGENTINA
      • BOLIVIA
      • BRASIL
      • CHILE
      • COLOMBIA
      • ECUADOR
      • PARAGUAY
      • PERÚ
      • URUGUAY
      • VENEZUELA
      • SUDAMÉRICA
  • PUBLICACIONES
    • ARTÍCULOS (DIÁLOGOS)
    • DOCUMENTO DE TRABAJO
    • EDUCATIVOS
    • ENSAYO (EXPLORACIONES)
    • HISTORIAS DE VIDA
    • LIBROS
    • MEMORIAS
    • RESEÑAS
    • OTROS
  • MULTIMEDIA
    • CORTOMETRAJES
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS VIRTUALES
    • HISTORIAS DE VIDA
    • MUSICALES
    • OTROS
    • PRESENTACIÓN IPDRS
  • CONCURSOS
    • GESTIÓN 2024
    • GESTIÓN 2023
    • GESTIÓN 2022
    • GESTIÓN 2021
    • GESTIÓN 2020
    • GESTIÓN 2019
    • GESTIÓN 2018
    • GESTIÓN 2017
    • GESTIÓN 2016
    • GESTIÓN 2015
    • GESTIÓN 2014
    • GESTIÓN 2013
    • GESTIÓN 2012
  • CURSOS
Buscar
IPDRS_Amazonía en reunión con la Asociación Comunitaria de Productores Agropecuarios Lago Tumichucua (ACOPALT), 2024
  • 19 de febrero de 2024
  • Gustavo Tejerina
  • 1068 Visitas

Fortalecimiento comunitario y educación ambiental en humedales del Norte Amazónico

Descubre cómo organizaciones productoras, líderes y defensoras se unen en reuniones estratégicas para planificar proyectos de fortalecimiento y liderazgo en la Amazonía boliviana, mientras promueven la educación ambiental en humedales.

Leer más...
  • 16 de febrero de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 702 Visitas

Nuevo video sobre innovaciones en tallado de madera en comunidades guaraníes de Bolivia

El Video “Aprendizajes e innovaciones en los territorios guaraní”, propone contar la experiencia de los talleres de madera desarrollados en los meses de septiembre y octubre de 2023  en las comunidades de Mbororigua (Capitania Zona Huacaya) y Chimeo (Capitania Zona Villamontes) a través de las voces

Leer más...
  • 15 de febrero de 2024
  • Yury Cachi
  • 1085 Visitas

Conservación de los Ojos de Agua en la Capitanía Huacaya: Un Proyecto que busca fortalecer la gestión de los territorios

La Capitanía Huacaya, está ejecutando el proyecto de conservación de los ojos de agua, mismo que se desarrolla con el apoyo de la Fundación Global Greengrants y el IPDRS. Este proyecto emblemático tiene como objetivo primordial preservar y proteger los valiosos recursos hídricos de la región,

Leer más...
Carla Andrea Becerra Coordinadora de Proyectos en la Amazonía del IPDRS, socializa desafíos y oportunidades con mujeres de la comunidad Naranjal - Pando, 2024
  • 12 de febrero de 2024
  • Gustavo Tejerina
  • 1608 Visitas

¡Impulsando Emprendimientos de Mujeres en la Amazonia Boliviana!

Impulsando el progreso económico y el empoderamiento femenino en la Amazonia boliviana

Leer más...
IPDRS Capitanías de Macharetí e Ivo, toman acciones en conjunto para el Censo 2024
  • 8 de febrero de 2024
  • Clelia Palacios
  • 1274 Visitas

Capitanías de Macharetí e Ivo, toman acciones en conjunto para el Censo 2024

Capitanías de Macharetí e Ivo, reunidas en asamblea zonal en fecha 7 de febrero determinan acciones frente al CENSO 2024, las cuales serán encaradas desde el 15 de febrero en las comunidades de ambas Zonas. Dicha asamblea sostenida conto con la participación del directorio del CCCH

Leer más...
Socialización de la campaña “Mujeres Amazónicas” para la prevención de la violencia, municipio de San Lorenzo, comunidad Vista Alegre, 2023
  • 5 de febrero de 2024
  • Gustavo Tejerina
  • 767 Visitas

Amazonía Empoderada: Un Resumen de Nuestro Compromiso con el ejercicio de los derechos y la Educación Financiera para Mujeres y Jóvenes

Desde marzo del 2023 el Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS Amazonía) viene ejecutando el proyecto denominado; “Empoderamiento para el ejercicio de derechos, especialmente de mujeres, en entornos libres de violencia y con medios de vida sostenibles en cuatro municipios de la Amazonía boliviana”

Leer más...
IPDRS Capitanías guaranís, avanzan en la gestión territorial 2024
  • 1 de febrero de 2024
  • Clelia Palacios
  • 596 Visitas

Capitanías guaranís, avanzan en la gestión territorial

La elaboración de los Planes de las carteras de producción, en la pasada gestión 2023 de las Capitanías de Huacaya, Santa Rosa, Ivo y Macharetí, permitió la preparación de proyectos con el apoyo del IPDRS para la presentación a financiamiento de la fundación Global Greengrants y

Leer más...
Socialización de la cartilla “Monte Maestro” a profesores y profesoras de la unidad educativa “Soledad”, comunidad Naranjal.
  • 29 de enero de 2024
  • Roly Mamio
  • 1296 Visitas

Aula entre árboles: experiencias educativa en la Amazonía Boliviana

Bolivia viene siendo durante tres años consecutivos, unos de los países con más deforestación debido a los incendios, para el año 2023, ha registrado millones de hectáreas quemadas por los incendios voraces. Además, las tendencias de “desarrollo” impulsado desde el gobierno central, hacen que en Bolivia

Leer más...
  • 26 de enero de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 654 Visitas

“Cheko guaraní” una campaña comunicacional para el pueblo guaraní frente al Censo 2024

Se prepara una importante campaña de comunicación, que pretende reconocer la importancia de la autoidentificación de la nación Guaraní en el Chaco boliviano de cara al Censo de población y Vivienda que se realizara el próximo 23 de marzo del presente año. Paulina Cuellar comunicadora indígena

Leer más...
IPDRS NNación guaraní de Chuquisaca, desarrolla un plan de acción frente al Censo 2024
  • 25 de enero de 2024
  • Clelia Palacios
  • 1582 Visitas

Nación guaraní de Chuquisaca, desarrolla un plan de acción frente al Censo 2024

El Concejo de Capitanes Guaranís de Chuquisaca (C.C.CH) en coordinación con el  Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS), el pasado martes 23 de enero, se desarrollo el Taller denominado “Propuesta de análisis y acción de la población guaraní frente a los procesos estadísticos del

Leer más...
  • 1
  • …
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16

Últimas novedades

  • agrul
    8 de mayo de 2025
    Artesanas guaranís del Chaco boliviano
  • agrul
    6 de mayo de 2025
    Jatun Tantakuy: La Nación Qhara
  • agrul
    6 de mayo de 2025
    Feria Comercial de la Economía
  • agrul
    6 de mayo de 2025
    En un contexto de crisis,
  • agrul
    6 de mayo de 2025
    Cooperativas de vivienda en Bolivia,

Tags

Acceso a la tierra y territorio Agroecología Amazonía Amazonía Boliviana Bolivia Bosque educativo Bosques Educativos Cambio climático Chaco boliviano Comunidades indígenas Comunidades rurales Concurso IPDRS Cooperativismo Derechos campesinos Derechos de la madre tierra Derechos de las mujeres Derechos de los campesinos Derechos de los indígenas Derechos de los pueblos indígenas Derechos Económicos de Mujeres derechos humanos Derechos Indígena Campesinos Derechos Pueblos Indígena Campesinos Derechos y Sostenibilidad Desarrollo territorial Economía del cuidado Economía Plural Educación FOSPA Guaraní Género Interaprendizaje Justicia climática Jóvenes rurales Movimientos indígenas Mujeres Mujeres Amazónicas Mujeres Líderes Organizaciones campesinas Política del cuidado PorLaTierrayTerritorio Pueblos Indígenas Sistemas alimentarios Sudamérica Territorio

Somos parte de

tacsa
cambioclimatico
lcolation
Logo CNT 2024
lportal_new
MovAgro
  •  
    Dirección:
    Av. 20 de octubre # 2396, casi esq. Belisario Salinas Edif. María Haydee. Piso 12.
  •  
  •  
    Email:
    ipdrs@ipdrs.org
  •  
    Teléfono:
    +591 2 2115952

 2012 – 2024 Sudamérica Rural | Todos los derechos reservados
Diseñado y administrado por: Bolivia Rural S.R.L.

  • Términos
  • Privacidad
  • Soporte