Sigue el canal oficial de IPDRS en WhatsApp
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • PLANES ESTRATÉGICOS
    • INFORMES ANUALES
    • COPARTES 
    • CONTACTO
  • ACTIVIDADES
    • ESPECIALIDADES
      • INVESTIGACIÓN
      • INTERAPRENDIZAJE
      • DESARROLLO TERRITORIAL
      • COMUNICACIÓN
    • PAÍS
      • ARGENTINA
      • BOLIVIA
      • BRASIL
      • CHILE
      • COLOMBIA
      • ECUADOR
      • PARAGUAY
      • PERÚ
      • URUGUAY
      • VENEZUELA
      • SUDAMÉRICA
  • PUBLICACIONES
    • ARTÍCULOS (DIÁLOGOS) (15)
    • CATÁLOGOS Y GUÍAS (5)
    • DOCUMENTO DE TRABAJO (10)
    • MATERIAL EDUCATIVO
    • ENSAYO (EXPLORACIONES) (86)
    • HISTORIAS DE VIDA (12)
    • LIBROS (24)
    • MEMORIAS (13)
    • DIPTICOS
    • RESEÑAS (13)
  • MULTIMEDIA
    • CORTOMETRAJES (12)
    • ENTREVISTAS (5)
    • EVENTOS VIRTUALES (11)
    • PODCASTS (2)
    • HISTORIAS DE VIDA (12)
    • MUSICALES (2)
    • OTROS (16)
    • PRESENTACIÓN IPDRS (2)
  • CONCURSOS
    • GESTIÓN 2025
    • GESTIÓN 2024
    • GESTIÓN 2023
    • GESTIÓN 2022
    • GESTIÓN 2021
    • GESTIÓN 2020
    • GESTIÓN 2019
    • GESTIÓN 2018
    • GESTIÓN 2017
    • GESTIÓN 2016
    • GESTIÓN 2015
    • GESTIÓN 2014
    • GESTIÓN 2013
    • GESTIÓN 2012
  • INTERAPRENDIZAJE
    • CURSOS
    • FOROS
Buscar
  • 11 de diciembre de 2024
  • Jhaquelin Dávalos Escobar
  • 971 Visitas

Reseña del  libro: Transiciones ecosociales desde experiencias de Economía Social y Solidaria en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú

El libro  “Transiciones ecosociales desde experiencias de Economía Social y Solidaria en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú” presenta casos de transición ecosocial sistematizados en un diálogo entre organizaciones y academia de cuatro países andinos. En el libro podemos encontrar algunas nociones sobre transiciones ecosociales y una

Leer más...
Congreso Sena y San Lorenzo
  • 11 de diciembre de 2024
  • Iver Pedraza
  • 1062 Visitas

La Central campesina Sena y San Lorenzo elige a su nueva dirigencia y conversa sobre la Ley “Bruno Racua”

La comunidad de Blanca Flor, en el municipio de San Lorenzo – Pando, está acogiendo al VII Magno Congreso de la Central de campesinos Sena y San Lorenzo, que se está llevando a cabo del 10 al 12 de diciembre de 2024. Este congreso, que ha

Leer más...
  • 9 de diciembre de 2024
  • Iver Pedraza
  • 989 Visitas

El Sena será la sede para discutir el ejercicio de derechos económicos de las mujeres en el Norte Amazónico de Bolivia

El día 9 de diciembre de 2024, se llevó a cabo una reunión entre el Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamérica – IPDRS y el Concejo Municipal del Sena. En esta reunión participaron el presidente del Concejo, Limberth Torrez Cartagena, los concejales Valdir Justiniano Chávez

Leer más...
Socialización de los factores que limitan o viabilizan el ejercicio de los derechos de las mujeres, IPDRS_Amazonía, 2024
  • 2 de diciembre de 2024
  • Gustavo Tejerina
  • 601 Visitas

REFLEXIONES SOBRE LOS DESAFIOS EN EL EJERCICIO DE DERECHOS DE LA MUJER AMAZONICA

El pasado 28 y 29 de noviembre se convocaron a organizaciones económicas y territoriales, al igual que a autoridades municipales y educativas; para sostener talleres de análisis respecto a la realidad de la mujer amazónica en el ejercicio de sus derechos. Los talleres de análisis crítico

Leer más...
  • 28 de noviembre de 2024
  • Jhaquelin Dávalos Escobar
  • 1293 Visitas

La fuerza textil del Chaco boliviano y la Casa de las tejedoras de Santa Rosa

Chiesa Evangélica Valdese con 8xmille, a través de Gondwana y el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica, aprobó el proyecto “Mujeres entrelazadas: La fuerza del textil del Chaco boliviano (Santa Rosa)” presentado a la convocatoria 8xmille 2024. El proyecto tiene como objetivo la creación de

Leer más...
  • 25 de noviembre de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 624 Visitas

Más de 70 productoras y productores “transforman ideas en emprendimientos” en la Amazonia boliviana

Concluye el taller de artesanas y artesanos el taller de transformación de Frutos del Bosque ¨Conocimientos que transforman ideas en emprendimientos¨ que se llevo adelante del 19 al 21 de noviembre, con la participación de 20 asociaciones provenientes de los departamentos de Beni y Pando en

Leer más...
  • 25 de noviembre de 2024
  • Anaïs Lavy
  • 1178 Visitas

Investigación sobre Plaguicidas Químicos en Países y Territorios de la CAN y Mercosur: Aportes de Javier Souza Casadinho

El IPDRS lleva adelante la investigación “Plaguicidas químicos de uso agrícola en países y territorios de la CAN y Mercosur”, un esfuerzo colectivo que integra a destacados investigadores de la región. Entre ellos, destaca Javier Souza Casadinho, un referente en agroecología y salud socioambiental, cuya experiencia

Leer más...
  • 21 de noviembre de 2024
  • Clelia Palacios
  • 891 Visitas

Raíces y Creatividad: Concluye con éxito y gran participación el Curso de Artesanía en Barro

El “Curso de Artesanía en Barro” realizado del 21 de octubre al 20 de noviembre de 2024, ha sido una valiosa iniciativa del Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) junto a la Capitanía Zona Macharetí, que busca promover la producción de artesanías en barro,

Leer más...
BOCINAB_Bruno_Racua
  • 20 de noviembre de 2024
  • Iver Pedraza
  • 782 Visitas

BOCINAB: Inició una etapa intensiva de reflexiones sobre el mandato constitucional respecto a la legislación amazónica

En las últimas semanas, el Bloque de Organizaciones Campesinas e Indígenas del Norte Amazónico de Bolivia – BOCINAB intensificó su trabajo para poner en discusión la propuesta de Ley de Desarrollo Integral Sustentable del Norte Amazónico de Bolivia “Bruno Racua”. Para este efecto en la última

Leer más...
  • 15 de noviembre de 2024
  • Anaïs Lavy
  • 1219 Visitas

Se elabora investigación sobre el uso de plaguicidas químicos de uso agrícola en países y territorios de la CAN y Mercosur

El IPDRS está elaborando un proyecto de investigación denominado: “Plaguicidas químicos de uso agrícola en países y territorios de la CAN y Mercosur”. Este estudio será un documento colaborativo y contará con la participación de varios investigadores de distintos países. En ese sentido presentamos el primer

Leer más...
  • 1
  • …
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • …
  • 22

Somos parte de

tacsa
cambioclimatico
lcolation
Logo CNT 2024
lportal_new
MovAgro
  •  
    Dirección:
    Av. 20 de octubre # 2396, casi esq. Belisario Salinas Edif. María Haydee. Piso 12.
  •  
  •  
    Email:
    ipdrs@ipdrs.org
  •  
    Teléfono:
    +591 2 2115952

 2012 – 2024 Sudamérica Rural | Todos los derechos reservados
Diseñado y administrado por: Bolivia Rural S.R.L.

  • Términos
  • Privacidad
  • Soporte