GESTION SOSTENIBLE DEL AGUA Y EL BOSQUE EN LA TCO MACHARETI
Tanques con geomembrana: una solución sostenible frente a la escasez de agua en la TCO Macharetí En el territorio guaraní de Macharetí, el agua es un recurso cada vez más escaso. Las lluvias son irregulares y concentradas en pocos meses del año, con un promedio anual
Leer más...La Casa de las Tejedoras de Santa Rosa en el Territorio Indígena de Huacaya fue pre-entregada
El pasado 11 de octubre, en la comunidad de Santa Rosa se vivió una jornada de celebración con la pre–entrega de la Casa de las Tejedoras, un lugar pensado para fortalecer el arte textil, el encuentro de artesanos y la transmisión de conocimientos artesanales. Esta infraestructura
Leer más...Proceso de certificación de competencias para artesanas en barro de Macharetí
El IPDRS, en coordinación con el CEAP Arakuaiyapo, se encuentra en el proceso de certificación de competencias de las artesanas en barro de la Capitanía Zona Macharetí, de las comunidades de Tentami, Estación Macharetí y Tati. La gestión del 2024 se llevó a cabo un curso
Leer más...Transmitiendo saberes, fortaleciendo identidades y autonomía desde Santa Rosa
“El arte del tejido es mucho más que una habilidad manual: es una expresión viva de la historia y la identidad del pueblo guaraní”. Por este motivo, el Grupo de Tejedoras Santa Rosa lanza el curso corto “Introducción al textil guaraní para niñas”, un espacio formativo
Leer más...Organizaciones económicas de San Lorenzo – Pando reflexionan sobre crédito y endeudamiento para impulsar sus emprendimientos
El 27 de octubre de 2025, en instalaciones del Gobierno Autónomo Municipal de San Lorenzo (GAMSL), Pando, se reunieron asociaciones de diferentes rubros con los equipos técnicos del municipio y del Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS). Esta reunión se llevó a cabo en
Leer más...Presentación del tomo II del Catálogo Gastronómico Guaraní “Saboreando el chaco”
El 12 de octubre, en instalaciones de la capitanía de Macharetí, se realizó la presentación oficial del tomo II del Catálogo Gastronómico Guaraní Chaqueño – Saboreando el Chaco, una iniciativa del IPDRS que busca documentar, valorar y difundir los saberes y prácticas alimentarias de las comunidades
Leer más...Publicación; Manual de Gestión sostenible del agua y el bosque en Macharetí
El IPDRS y la Capitanía Zona Macharetí presentan el manual “Gestión sostenible del agua y el bosque en la TCO Macharetí”, elaborado por Eduviges Chambaye, líder guaraní, junto a Irene Montanari, con coordinación y edición de Jhaquelin Dávalos (IPDRS). Esta publicación forma parte de una serie
Leer más...Invitación a la lectura de la cartilla: “Conservación del monte chaqueño y la ganadería sostenible comunitaria en el predio guaraní Yembiguasu”
La Capitanía Zona Macharetí y el IPDRS presentan la cartilla “Conservación del monte chaqueño y la ganadería sostenible comunitaria en el predio guaraní Yembiguasu”, una cartilla elaborada de manera conjunta por la capitanía de Macharetí, Eduviges Chambaye, autoridad y líder guaraní, con la coordinación y edición
Leer más...Fortaleciendo el Desarrollo productivo con la “Guía para el análisis y ejercicio competencial en Desarrollo productivo”
El IPDRS, en colaboración con el Servicio Estatal de Autonomías (SEA), tiene el agrado de anunciar la publicación de la “Guía para el análisis y ejercicio competencial en desarrollo productivo en gobiernos autónomos municipales y gobiernos autónomos indígena originario campesinos” A lo largo de los procesos
Leer más...








