Cochabamba avanza hacia sistemas alimentarios agroecológicos
En Cochabamba se viene impulsando un proceso participativo para la construcción de la Ley Departamental de Fomento a la Agroecología, a través de las reuniones de la Mesa Técnica Departamental. En este espacio confluyen diversos actores: instituciones públicas y privadas, organizaciones campesinas, colectivos, sociedad civil e
Leer más...Encuentro de Jóvenes Lideres Amazónicos Por La Paz Y El Medio Ambiente
Durante los días 26, 27 y 28 de septiembre de 2025, se llevó a cabo en Santa Cruz de la Sierra el Encuentro de Jóvenes, voces inspiradoras por el medio ambiente y la paz, organizado por la GIZ Cooperación Alemana, y dirigida por la RED JUVENIL
Leer más...Mapeo y fortalecimiento del tejido guaraní en comunidades del Chaco
Con el propósito de documentar, visibilizar y fortalecer el valioso trabajo artesanal de las tejedoras guaraníes, entre los días 15 al 19 del presente mes se llevaron a cabo una serie de actividades en distintas comunidades de la región chaqueña en el marco de la creación
Leer más...Tejedoras guaraníes del Chaco avanzan en el proceso de certificación ocupacional
Este fin de semana en Camiri se llevó adelante el Encuentro de Validación y Evaluación de tejedoras guaraníes, un hito importante dentro del proceso para la creación del estándar ocupacional “artesana en textil guaraní” en el marco del Sistema Plurinacional de Certificación de Competencias (SPCC). El
Leer más...El IPDRS y la Asociación de Mujeres Emprendedoras de Las Piedras impulsan feria productiva en el 87º aniversario de Pando
En el marco de la celebración del 87º aniversario del departamento de Pando, la Asociación Integral de Mujeres Emprendedoras (AIMEA), de la comunidad de Las Piedras se han hecho presentes con una destacada participación en una feria artesanal, gastronómica y productiva, organizada con el acompañamiento del
Leer más...Allin jamusqa IPDRS kay Cochabamba Maryknoll wasiman
En un ambiente de cordialidad, el Centro Maryknoll de Cochabamba abrió sus puertas al IPDRS, que desde ahora tendrá su oficina en los predios ubicados en la zona de Cala-Cala. La bienvenida estuvo encabezada en nombre del P. Alejandro Luis Marina, M.M., junto a las personas
Leer más...Bioinsumos y reciprocidad: Un espacio de aprendizaje compartido en el IPDRS
Compartir saberes y experiencias en un equipo es como sembrar en una misma chacra: cada aporte enriquece la tierra común, fortalece los lazos de confianza y hace crecer soluciones que benefician a todas y todos. En ese marco el día viernes 19 de septiembre, se ha
Leer más...Feria artesanal impulsa a mujeres amazónicas en el aniversario de Gonzalo Moreno
En el marco del 67.º aniversario de fundación del municipio de Gonzalo Moreno, conocido como la “Tierra de la Toronja”, se desarrolló una feria artesanal los días 17 y 18 de septiembre de 2025. El evento fue organizado de manera conjunta por el Gobierno Municipal y
Leer más...Alimentación sana y consumo responsable en las áreas rurales y urbanas
IPDRS llevó a cabo el webinar “Alimentación sana y consumo responsable en las áreas rurales y urbanas” para fortalecer iniciativas en sistemas alimentarios sostenibles, uniendo a expertos de Bolivia, Perú y Ecuador. Durante la sesión, moderada por Jhaquelin Dávalos, se abordaron enfoques clave de consumo que
Leer más...IPDRS y MariaMarina Foundation impulsan el desarrollo de 12 asociaciones de Pando
Se ha iniciado la entrega de materiales e insumos a 12 asociaciones de los municipios del Sena, San Lorenzo y Puerto Gonzalo Moreno. Esta acción es parte del trabajo conjunto entre el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) y MariaMarina Foundation, que buscan fortalecer
Leer más...