Fortaleciendo emprendimientos gastronómicos en el Chaco
El pasado lunes 2 de junio se llevó a cabo un importante acto de entrega de equipamiento gastronómico a las capitanías de Santa Rosa e Ivo, situadas en la región del Chaco boliviano. Esta dotación forma parte de una estrategia de fortalecimiento de los servicios gastronómicos
Leer más...DIA MUNDIAL DE LAS ABEJAS”PEQUEÑOS HEROES QUE MANTIENEN VIVOS NUESTRO ECOSITEMAS”
El pasado martes 20 de mayo , la Asociación AAPIMMACH han organizado un pequeño jornada por el Dia mundial de las Abejas, donde hubo un acto central con presencia de los socios, autoridades locales, personal de EBA, estudiantes de la unidad educativa Eduardo Abaroa y pueblo
Leer más...Recuperando la vida en el territorio: entrega de rizomas de plátano y yuca a familias indígenas Tacana
La comunidad indígena Tacana, ha sido una de las muchas comunidades amazónicas gravemente afectadas por las inundaciones atípicas que han golpeado la región en los últimos meses. A raíz de las intensas lluvias, las más severas registradas en Bolivia en los últimos 40 años, los cultivos
Leer más...Interaprendizaje sobre plaguicidas químicos de uso agrícola en la región andina y el Mercosur: una convocatoria a la reflexión y la acción colectiva
Desde el IPDRS, en alianza con CCFD-Terre Solidaire, Humundi, Pan para el Mundo,el Programa TACSA y MAELA extendemos una cordial invitación a participar en el proceso de interaprendizaje regional sobre plaguicidas químicos de uso agrícola en países y territorios de la Comunidad Andina y el Mercosur
Leer más...Inician talleres de capacitación sobre los Bosques Educativos en el municipio de Gonzalo Moreno
Esta semana comenzaron los talleres de capacitación y socialización de los Bosques Educativos, dirigidos a maestras y maestros de los niveles de primaria y secundaria del municipio de Gonzalo Moreno en el departamento de Pando. En esta oportunidad, también participaron madres y padres de familia, personal
Leer más...Jatun Tantakuy: La Nación Qhara Qhara convoca a la lucha por los derechos y la dignidad
Por: Iver Mauricio Pedraza Herrera, Investigación – acción IPDRS En conmemoración de su Reconstitución, la Nación Qhara Qhara convocó al Jatun Tantakuy: Gran encuentro histórico y cultural, realizado este 2 y 3 de mayo en la ciudad de Potosí. Estas dos jornadas de encuentro reunieron a
Leer más...Acción colectiva desde el campo un nuevo ciclo del IPDRS
El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS), en alianza con Brot für die Welt (Pan para el Mundo) y Fasten Aktion, inicia una nueva etapa de trabajo regional que se extenderá hasta el 2028. Los proyectos “Acción colectiva para proteger la vida” y “Enfoques,
Leer más...Andes Agroécologicos
Un grupo de destacados creadores de contenido de Bolivia, Perú y Ecuador documentarán de primera mano iniciativas agroecológicas en tres países andinos, acercándose a la realidad de las productoras y productores que proveen de alimentos saludables, contribuyen al cuidado del medio ambiente, y otros valores que
Leer más...Fortaleciendo la comunicación desde los territorios
Como parte del proceso de mejora continua del sistema de comunicación interna y externa del IPDRS, el área de Comunicación desarrolló una jornada de capacitación dirigida al equipo de la oficina local en la Amazonía boliviana. Durante esta actividad se fortalecieron tanto capacidades técnicas (como el
Leer más...Bosques amazonicos: una oportunidad para la autonomia de las mujeres
Del 3 al 6 de abril, la comunidad de Naranjal es el escenario del encuentro de mujeres productoras, un espacio de aprendizaje, intercambio de conocimientos y fortalecimiento de capacidades.Con la participación de 70 mujeres y el acompañamiento de 8 consultores, esta iniciativa busca impulsar el desarrollo
Leer más...








