IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • PLANES ESTRATÉGICOS
    • INFORMES ANUALES
    • COPARTES 
    • CONTACTO
  • ACTIVIDADES
    • ESPECIALIDADES
      • INVESTIGACIÓN
      • INTERAPRENDIZAJE
      • DESARROLLO TERRITORIAL
      • COMUNICACIÓN
    • PAÍS
      • ARGENTINA
      • BOLIVIA
      • BRASIL
      • CHILE
      • COLOMBIA
      • ECUADOR
      • PARAGUAY
      • PERÚ
      • URUGUAY
      • VENEZUELA
      • SUDAMÉRICA
  • PUBLICACIONES
    • ARTÍCULOS (DIÁLOGOS)
    • DOCUMENTO DE TRABAJO
    • EDUCATIVOS
    • ENSAYO (EXPLORACIONES)
    • HISTORIAS DE VIDA
    • LIBROS
    • MEMORIAS
    • RESEÑAS
    • OTROS
  • MULTIMEDIA
    • CORTOMETRAJES
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS VIRTUALES
    • HISTORIAS DE VIDA
    • MUSICALES
    • OTROS
    • PRESENTACIÓN IPDRS
  • CONCURSOS
    • GESTIÓN 2024
    • GESTIÓN 2023
    • GESTIÓN 2022
    • GESTIÓN 2021
    • GESTIÓN 2020
    • GESTIÓN 2019
    • GESTIÓN 2018
    • GESTIÓN 2017
    • GESTIÓN 2016
    • GESTIÓN 2015
    • GESTIÓN 2014
    • GESTIÓN 2013
    • GESTIÓN 2012
  • CURSOS
Buscar
  • 27 de noviembre de 2024
  • Ida Peñaranda
  • 1018 Visitas

Creadores de contenido en Bolivia ¿A quién influencian los influencers?

El IPDRS junto con Internet Bolivia, realizaron una pequeña investigación sobre los creadores de contenido más vistos de Perú, Ecuador y Bolivia, con el objetivo de conocer el tipo de contenido que éstos producen, con la intención de identificar aspectos relacionados a la difusión de contenido

Leer más...
  • 31 de octubre de 2024
  • Ida Peñaranda
  • 569 Visitas

Participación en XI Ciclo de Estudios Especializados en Comunicación

Del 9 al 11 de Octubre ABOIC en sus 25 años de existencia, junto con las carreras de Comunicación Social de la Universidad Mayor de San Simón y de la Universidad Católica Boliviana, llevaron adelante el XI Ciclo de Estudios Especializados en Comunicación. El IPDRS, junto

Leer más...
  • 13 de septiembre de 2024
  • Ida Peñaranda
  • 685 Visitas

Consultoría para Investigación en Paraguay

El estudio tiene como objetivo proporcionar un análisis comparativo en los países y territorios de la Comunidad Andina y el Mercosur, examinando los factores legales, políticos e institucionales que facilitan o dificultan el control efectivo y la supervisión del uso de plaguicidas en la producción de

Leer más...
  • 3 de septiembre de 2024
  • Ida Peñaranda
  • 559 Visitas

Convocatoria Consultoría Perú

¿Quieres trabajar con influencers en un laboratorio experimental sobre agroecología en tu pais? Tienes que tener experiencia en comunicación digital, escribir bien y organizar eventos. Postulaciones hasta el 8 de septiembre

Leer más...
  • 3 de septiembre de 2024
  • Ida Peñaranda
  • 859 Visitas

Convocatoria Consultoría Ecuador

¿Quieres trabajar con influencers en un laboratorio experimental sobre agroecología en tu pais? Tienes que tener experiencia en comunicación digital, escribir bien y organizar eventos. Postulaciones hasta el 8 de septiembre

Leer más...
  • 22 de agosto de 2024
  • Ida Peñaranda
  • 3364 Visitas

Convocatoria Cosultoría para Investigación “Plaguicidas químicos de uso agrícola en países y territorios de la Comunidad Andina y el Mercosur”

El estudio tiene como objetivo proporcionar un análisis comparativo en los países y territorios de la Comunidad Andina y el Mercosur, examinando los factores legales, políticos e institucionales que facilitan o dificultan el control efectivo y la supervisión del uso de plaguicidas en la producción de

Leer más...

Últimas novedades

  • 15 de mayo de 2025
    Asistente de investigación-acción para estudio
  • agrul
    14 de mayo de 2025
    XIV Jornadas bolivianas del bovino
  • agrul
    14 de mayo de 2025
    AAPIMMACH avanza hacia la apicultura
  • agrul
    14 de mayo de 2025
    Huertos agroforestales: una oportunidad para
  • agrul
    14 de mayo de 2025
    Inician talleres de capacitación sobre

Tags

Acceso a la tierra y territorio Agroecología Amazonía Amazonía Boliviana Apicultura Bolivia Bosques Educativos Cambio climático Chaco boliviano Comunidades indígenas Concurso IPDRS Cooperativismo Derechos campesinos Derechos de la madre tierra Derechos de las mujeres Derechos de los campesinos Derechos de los indígenas Derechos de los pueblos indígenas Derechos Económicos de Mujeres derechos humanos Derechos Indígena Campesinos Derechos Pueblos Indígena Campesinos Derechos y Sostenibilidad Desarrollo territorial Economía del cuidado Economía Plural Educación FOSPA Guaraní Género Interaprendizaje Justicia climática Jóvenes rurales Movimientos campesinos Mujeres Mujeres Amazónicas Mujeres Líderes Organizaciones campesinas Política del cuidado PorLaTierrayTerritorio Pueblos Indígenas Sistemas alimentarios Sudamérica Territorio Territorios Indígenas

Somos parte de

tacsa
cambioclimatico
lcolation
Logo CNT 2024
lportal_new
MovAgro
  •  
    Dirección:
    Av. 20 de octubre # 2396, casi esq. Belisario Salinas Edif. María Haydee. Piso 12.
  •  
  •  
    Email:
    ipdrs@ipdrs.org
  •  
    Teléfono:
    +591 2 2115952

 2012 – 2024 Sudamérica Rural | Todos los derechos reservados
Diseñado y administrado por: Bolivia Rural S.R.L.

  • Términos
  • Privacidad
  • Soporte