Publicación de los Ensayos Ganadores del Concurso TIC y desarrollo rural gestión 2024
El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) se complace en anunciar la publicación de los tres ensayos ganadores de la XIII versión del Concurso Anual de Jóvenes, cuyo tema este año fue: “TIC y desarrollo rural: Experiencias de innovación tecnológica en el impulso de
Leer más...Radiografía del cooperativismo en Bolivia: Un análisis conciso de su estado
El cooperativismo es una de las estrategias más poderosas para impulsar el desarrollo económico y social, sobre todo en un contexto de desafíos globales que requieren soluciones innovadoras y sostenibles. A lo largo de los años, las cooperativas han demostrado ser una forma de organización, tanto
Leer más...Se prepara un podcast para conectar creatividad y agroecología
Eureka Viral, es un podcast que se esta siendo producido, dedicado a reflexionar sobre la relación entre ciencia, comunicación y creatividad, con un enfoque especial en la agroecología. Este nuevo espacio tiene como objetivo destacar proyectos de divulgación científica que promuevan el conocimiento de manera dinámica,
Leer más...Episodio 3: Hilos de la Cultura Guaraya – La Sabiduría de Florinda Urañavi
En el tercer episodio del Podscat “El arte de la tierra” el arte del tejido nos lleva a conocer la historia de Hilos de la cultura Guaraya con Florina Urañavi. Florinda Urañavi Urubichá es una artesana, emprendedora y dirigente indígena, presidenta de la Asociación de Pueblos
Leer más...Guillermina Suárez, guardiana de la cultura guaraní a través de la artesanía en barro
Guillermina Suarez Mariano, de la Comunidad Tentami, perteneciente a la Capitanía Zona Macharetí, es una artesana en barro destacada por la gran trayectoria y experiencia de los trabajos que realiza, ella desde sus diez años inicio con la actividad, ahora que tiene 66 años aún continúa
Leer más...Jóvenes representantes del BOCINAB en el Foro Latinoamericano muestran el complejo contexto boliviano para los Derechos Campesinos
Entre el 4 y 5 de diciembre, se realizó el Foro Latinoamericano “Voces jóvenes del campo y sus derechos en el marco de la UNDROP”, en la ciudad de Bogotá, Colombia. De este evento participaron Rosa Vitalia Quette y David Roca Medina, ella Secretaria de Juventudes
Leer más...Estrenamos “El Arte de la Tierra” un podcast que une la creatividad artesanal y la conexión con el territorio
El IPDRS presenta El Arte de la Tierra, una miniserie de 5 episodios que nos sumerge en las historias de vida de artesanas y artesanos guaraníes, weenhayeks, guarayos y amazónicos. Este material audiovisual fue realizado en el marco del Encuentro de Artesanas y Artesanos, llevado a
Leer más...Aportes para comprender los mercados de carbono en el marco del Foro Sudamericano “Disputas por el territorio, los bosques y la sostenibilidad de la Vida”
En Bolivia, la reciente apertura a los denominados mercados de carbono nos obliga a informarnos. Los territorios, especialmente los bosques – sean primarios o reforestados –, son y serán los espacios de disputa entre empresas, pueblos indígenas, organizaciones campesinas, habitantes rurales, empresas intermediarias y, dependiendo de
Leer más...Diálogos por la Amazonía en San Buenaventura: La propuesta de Ley “Bruno Racua” se presenta como una alternativa para la Vida
A convocatoria del Bloque de Organizaciones Campesinas e Indígenas del Norte Amazónico de Bolivia – BOCINAB, este jueves 5 de diciembre se llevó a cabo el primer “Diálogo por la Amazonía: Una alternativa por la vida” en San Buenaventura – La Paz. Este encuentro permitió que
Leer más...Nicolás da Silva: una historia de liderazgo juvenil amazónico
En esta ocasión compartiremos la experiencia de Nicolás da Silva Flores, líder juvenil del departamento de Pando y recientemente posesionado como Secretario Nacional de Salud y Deportes de la Confederación Plurinacional de la Juventud. Nicolás ha iniciado sus acciones de cuidado de la Naturaleza en las
Leer más...