En este ensayo contaré la historia de vida de la comunidad Inga en Aponte, territorio en el que vivimos la experiencia de tener el cultivo de uso ilícito de amapola, las actividades antrópicas que afectaron significativamente el territorio fueron desproporcionadas, pero a la vez, se tuvo la capacidad de superar esta situación y ser reconocidos como un ejemplo para abandonar el cultivo de la amapola y el narcotráfico. Por esto creo que es un digno mensaje para compar ... Leer más
En este ensayo contaré la historia de vida de la comunidad Inga en Aponte, territorio en el que vivimos la experiencia de tener el cultivo de uso ilícito de amapola, las actividades antrópicas que afectaron significativamente el territorio fueron desproporcionadas, pero a la vez, se tuvo la capacidad de superar esta situación y ser reconocidos como un ejemplo para abandonar el cultivo de la amapola y el narcotráfico. Por esto creo que es un digno mensaje para compartir con los demás pueblos hermanos del mundo.
Lo aquí escrito es fruto de conversaciones realizadas con hombres y mujeres del resguardo, quienes dan cuenta de sus vivencias en estos últimos 20 años, de igual manera es la percepción de la realidad que se obtener mediante las visitas de campo de manera frecuente, que han sido posibles por ser miembro y habitante de este territorio.
Compártelo en tus redes sociales