lunes 1 marzo, 2010
12
4
CITAR como: Bazoberry Chali, O. (2010). Bolivia, desarrollo rural constitucionalizado. En Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, IDEA Internacional & Universidad Mayor de San Andrés (Eds.), Miradas al nuevo texto constitucional (pp. 645-655). IDEA Internacional.

A diferencia de la Constitución anterior, la que hoy llamamos nueva Constitución Política del Estado (se identificará en el texto como nCPE), incluye un apartado especial al desarrollo rural sostenible, y variadas menciones en un conjunto de otros apartados.

Nuestra respuesta es que es posible esperar la generación de condiciones para un desarrollo rural que privilegie una mejor ocupación del territorio en Bolivi ... Leer más

A diferencia de la Constitución anterior, la que hoy llamamos nueva Constitución Política del Estado (se identificará en el texto como nCPE), incluye un apartado especial al desarrollo rural sostenible, y variadas menciones en un conjunto de otros apartados.

Nuestra respuesta es que es posible esperar la generación de condiciones para un desarrollo rural que privilegie una mejor ocupación del territorio en Bolivia, una adecuada perspectiva sub estatal (entiéndase subnacional en el contexto de la tradición jurídica) de planificación y administración, y una mejor distribución de oportunidades y riqueza entre el campo y la ciudad.

Compártelo en tus redes sociales