ACTIVIDADES

Gestión creativa con la semilla campesina para la vida rural – Curso virtual: Por la exigibilidad de los derechos campesinos en Sudamérica

INTERAPRENDIZAJE

24 de abril de 2024
Fotografías: CREANDINO Texto: Lcdo. Ángel Fabián Iza Gualle. Comunicador para el Desarrollo  Los domingos me fortalece subir a la montaña sagrada conocida en Quito como Ilaló, un volcán apagado en medio de dos valles (Tumbaco Norte y Los Chillos Sur) con una vista espectacular a la Hoya del Guayllabamba por donde cruzan ríos (San Pedro, Chiche, Pita) que albergan comunidades his...
741

¡Lanzamiento! Fondo concursable para fomentar el periodismo de investigación sobre la Amazonía boliviana en articulación al próximo XI FOSPA 2024

COMUNICACIÓN

24 de abril de 2024
El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS), con el apoyo de Oxfam y ASDI, y en alianza con la Red Eclesial Panamazónica (REPAM) y el Sindicato de Trabajadoras, trabajadores en prensa, radio y televisión de Riberalta (STPRTVR), convoca a periodistas de investigación, reporteros y comunicadores locales de medios tradicionales (Radio, prensa y TV) y medios digitales a presentar ...
1872

 “Por la defensa de la Amazonía y la Justicia climática”: Iniciamos la formación de jóvenes del norte amazónico boliviano

INVESTIGACIÓN

23 de abril de 2024
Los días 18 y 19 de abril, en el Salón Parroquial del centro poblado del municipio de El Sena, se llevó a cabo el taller de formación para jóvenes “Por la defensa de la Amazonía y la Justicia climática”. El evento congregó a treinta jóvenes de los centros poblados de El Sena, Batraja, Puerto Rico, Las Piedras y Riberalta en el marco del objetivo general del taller que buscaba la construcción ...
741

Se ultiman detalles de los preparativos y programación del Foro Social Panamazónico 2024

COMUNICACIÓN

19 de abril de 2024
En el salón de Jubileo de la ciudad de La Paz, se llevó a cabo una reunión crucial para ultimar detalles sobre el próximo Foro Social Panamazónico (FOSPA) 2024, un evento de gran importancia que congregará a diversos actores sociales en torno a la defensa de la Amazonía y sus pueblos originarios. Para el FOSPA Bolivia 2024 se definieron cuatro ejes de trabajo, el primero es Pueblos indígen...
173

El Viceministerio de Autonomías convoca a empezar la transición administrativa, financiera y contable de municipio de Huacaya a Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino Guaraní Chaqueño de Huacaya

DESARROLLO TERRITORIAL

18 de abril de 2024
Hoy, después de 21 días de la acreditación y posesión de las autoridades del Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino Guaraní Chaqueño de Huacaya, efectuada el 28 de marzo de 2024, el Viceministerio de Autonomías, convoca a las autoridades indígenas, Janeth Aruchari y Valentina Gonzáles, ejecutivas del gobierno indígena,  a coordinar el proceso de transición con el Ministerio de E...
550

Honrando la lucha campesina: Un llamado a la acción por la exigibilidad de derechos campesino en Sudamérica

INTERAPRENDIZAJE

17 de abril de 2024
Honrando la lucha campesina: Un llamado a la acción por la exigibilidad de derechos en Sudamérica El 17 de abril conmemoramos el Día Internacional de la Lucha Campesina, una fecha que nos recuerda la masacre de Eldorado do Carajás en Brasil en 1996, donde 19 trabajadores sin tierra fueron asesinados por la policía mientras defendían su derecho a la tierra. Este día también celebramos la re...
268