ACTIVIDADES

CONSERVACIÓN DE LOS OJOS DE AGUA EN EL TERRITORIO GUARANÍ DE HUACAYA

DESARROLLO TERRITORIAL

27 de junio de 2024
En el Territorio de la Autonomía Indígena Originario Campesino Guaraní Chaqueño de Huacaya, en la comunidad Mbororigua, se ha culminado con las actividades del proyecto denominado “conservación de los ojos de agua y su uso sostenible en el territorio de Huacaya”, cuyo objetivo es conservar los ojos de agua a través del cerramiento de los ojos de agua de tal manera que esto ayude a conservar l...
928

Reflexiones y avances del curso virtual “Por exigibilidad de los Derechos Campesinos en Sudamérica”

INTERAPRENDIZAJE

26 de junio de 2024
El pasado 6 y 20 de junio, el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) - Interaprendizaje continuando con las actividades del curso "Por la exigibilidad de los derechos campesinos en Sudamérica" organizó encuentros con los docentes. Este espacio virtual permitió reflexionar sobre puntos cruciales para la implementación de los Derechos de los Campesinos (DDC) en la región. L...
594

Mujeres Amazónicas en el FOSPA. Una ruta crítica desde el cuidado hacia la sostenibilidad de la vida

INVESTIGACIÓN

25 de junio de 2024
Evento autogestionado Mujeres Amazónicas: Resistencias, cuidado y sostenibilidad de la vida en el XI FOSPA. IPDRS, 2024 Cualquier orden social puede ser llegar a ser normalizado, principalmente, por quienes no encarnan los efectos de naturalización de desigualdades, y no tienen conflicto con esas situaciones y visiones del mundo. Cuando se entrecruzan diferentes opresiones se visibilizan l...
2602

El mandato del XI FOSPA: Unidad en torno a la Amazonía para defender la vida, los pueblos y la naturaleza

COMUNICACIÓN

24 de junio de 2024
El XI Foro Social Panamazónico (FOSPA) ha sido un proceso de tejido social que unió a líderes y representantes de los países de la región para emitir un mandato de defensa de la vida, de los pueblos y de la naturaleza. El FOSPA, realizado en las poblaciones bolivianas de Rurrenabaque y San Buenaventura, entre el 12 y 15 de junio, plantea como agenda una acción permanente para lograr la autonom...
461

El XI FOSPA genera un Mandato nutrido por las conclusiones y propuestas de sus cuatro Ejes Temáticos

COMUNICACIÓN

24 de junio de 2024
Tras tres jornadas de un diálogo internacional sobre las problemáticas en la Amazonía y la construcción de propuestas de acción frente a ellas, el sábado 15 de junio, en el Coliseo Hnos. Nacif Velarde en Rurrenabaque, los más de 1500 participantes del XI Foro Social Panamazónico (FOSPA) se dieron cita para la lectura y aprobación en plenaria de las conclusiones del foro y el acto de...
422

La Resistencia de las Mujeres fue nutrida desde las organizaciones en el XI FOSPA

INVESTIGACIÓN

18 de junio de 2024
Se inauguró el onceavo Foro Social Panamazónico – FOSPA entre multitudinaria participación de los nueve países amazónicos. Cada uno de los cuatro ejes temáticos contó con la presencia de diversas organizaciones indígenas, colectivos urbanos, activistas y otras personas autoconvocadas que celebraron el encuentro para defender los territorios, las cuencas, los bosques, la naturaleza, los derechos h...
505