ACTIVIDADES

Radiografía del cooperativismo en Bolivia: Un análisis conciso de su estado

INVESTIGACIÓN

4 de febrero de 2025
Fuente: Rendición de cuentas inicial AFCOOP, 2024 El cooperativismo es una de las estrategias más poderosas para impulsar el desarrollo económico y social, sobre todo en un contexto de desafíos globales que requieren soluciones innovadoras y sostenibles. A lo largo de los años, las cooperativas han demostrado ser una forma de organización, tanto en áreas rurales como urbanas, que no solo ha ge...
133

Bosques Educativos: desafíos para el 2025

DESARROLLO TERRITORIAL

3 de febrero de 2025
Bosque Educativo "Las Piedras", IPDRS, 2025 Los incendios forestales de 2024, considerados por algunos medios como el peor ecocidio en la historia boliviana, han devastado más de 10 millones de hectáreas. El fuego no solo arrasó con millones de animales, sino que también destruyó territorios indígenas, comunidades campesinas y áreas protegidas esenciales para la vida. Este desastre ha afect...
131

Macharetí: Donde la inclusión transforma vidas

DESARROLLO TERRITORIAL, INTERAPRENDIZAJE

30 de enero de 2025
En un esfuerzo continuo por promover la inclusión y la independencia de jóvenes y adultos con discapacidad, el Centro de Educación Especial de Macharetí se ha consolidado como un espacio fundamental para el desarrollo integral de las personas. Este centro, que recibe estudiantes de toda la región, trabaja de manera constante en la formación de habilidades que permiten a ellos alcanzar una may...
247

Curso avanzado de Tejido Guaraní: Compartiendo Saberes y Cultura

DESARROLLO TERRITORIAL, INTERAPRENDIZAJE

29 de enero de 2025
El arte del tejido guaraní continúa su legado en la Comunidad de Santa Rosa, donde tres maestras tejedoras abrirán un curso avanzado de tejido kara-karapepo y tejido moise a partir del lunes 3 de febrero. Este curso no solo busca perfeccionar la técnica de las participantes, sino también compartir los significados, historias y simbolismos que se entrelazan en cada hilo. Fotografias: Textiles e...
414

El año 2024, una seria alerta sobre el calentamiento global

INVESTIGACIÓN

28 de enero de 2025
Campaña "Claves por la Justicia climática", IPDRS, 2024 El año 2024 podría considerarse un hito en la historia contemporánea de la humanidad debido a que la temperatura promedio mundial ha superado, por primera vez, los 1.5 °C desde la revolución industrial. Este dato no solo señala el fracaso de acuerdos como el Protocolo de Kioto y el Acuerdo de París, en las negociaciones climáticas que han...
308

Trabajando por la autonomía económica de la mujer amazónica

DESARROLLO TERRITORIAL

27 de enero de 2025
El Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamérica – IPDRS concluye el proyecto denominado “Ejercicio de Derechos de Mujeres Indígenas Y Campesinas, a través del Fortalecimiento de su Autonomía Económica”. Proyecto que abarcó a 3 municipios del departamento de Pando, en Bolivia. Estuvo financiado por Oxfam Bizkaia. Asociación de Mujeres Artesanas Ese Ejja – MAEE, comunidad Portachuelo Alto, I...
330