lunes 11 enero, 2021
42
3
CITAR como: Gil, K., & Soliz, L. (2021). Educación semipresencial en tiempos de COVID-19: Una experiencia en el área rural amazónico de Pando-Bolivia en 2020. La Paz, Bolivia: IPDRS OXFAM.
978-9917-9855-3-2

Ante la interrupción de las clases presenciales en la Amazonía norte de Bolivia, algunas organizaciones locales, padres de familias, profesores e instituciones no se quedaron de brazos cruzados y buscaron
alternativas para que los estudiantes puedan continuar con sus estudios. En ese sentido, una de esas iniciativas es la que tenemos el gusto de compartir en este documento, la misma que se llevó a cabo en escuelas de Sena y Puerto Rico, municipios del departamento ... Leer más

Ante la interrupción de las clases presenciales en la Amazonía norte de Bolivia, algunas organizaciones locales, padres de familias, profesores e instituciones no se quedaron de brazos cruzados y buscaron
alternativas para que los estudiantes puedan continuar con sus estudios. En ese sentido, una de esas iniciativas es la que tenemos el gusto de compartir en este documento, la misma que se llevó a cabo en escuelas de Sena y Puerto Rico, municipios del departamento de Pando, en la Amazonía boliviana. Se trata del proyecto “Educación complementaria escolar para niñas y niños de la Amazonía, en el año 2020”, una experiencia piloto de educación semipresencial para que 1.500 niñas y niños de los niveles inicial y primaria tengan acceso a la educación y no se queden rezagados en este tiempo de pandemia. La iniciativa fue coordinada con organizaciones y autoridades locales, financiada por LACT y Oxfam, y ejecutada por el IPDRS.