Sendos eventos se realizan alrededor del mundo, cada 22 de abril, con motivo del Día internacional de la Madre tierra, supuestamente para la toma de conciencia y responsabilidad sobre la necesidad de preservarla.
Pero, todos los días de año, millones de mujeres y hombres de pueblos y comunidades indígenas, campesinas y afrodescendientes y pequeños agricultores están produciendo el 80% de los alimentos a nivel mundial1, para sí y para las poblaciones cada vez m ... Leer más            
 
            
            
                
Sendos eventos se realizan alrededor del mundo, cada 22 de abril, con motivo del Día internacional de la Madre tierra, supuestamente para la toma de conciencia y responsabilidad sobre la necesidad de preservarla.
Pero, todos los días de año, millones de mujeres y hombres de pueblos y comunidades indígenas, campesinas y afrodescendientes y pequeños agricultores están produciendo el 80% de los alimentos a nivel mundial1, para sí y para las poblaciones cada vez más urbanizadas, cuidando la tierra, las semillas y los bosques, y la salud humana con prácticas de la sociobiodiversidad, la producción natural de alimentos con semillas criollas nativas y locales y sin agrotóxicos, y bajo el enfoque agroecológico u otros enfoques.
             
            
            
                    
    Compártelo en tus redes sociales