DESARROLLO TERRITORIAL

Mujeres amazónicas y afrodescendientes exigen respeto a sus derechos y los de la Madre Tierra en Foro con partidos y alianzas políticas

DESARROLLO TERRITORIAL

18 de julio de 2025
Leiner Limaica y Maira Tivi son mujeres amazónicas que han asumido la dirigencia dentro del sector campesino. Actualmente, Leiner es Representante de juventudes del Bloque de Organizaciones Campesinas e Indígenas del Norte Amazónico de Bolivia (BOCINAB) y Maira Tivi es Secretaria de Relaciones de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos Regional Madre de Dios (FSUTCRMD). El ...
98

Reactivando la atención de salud en Huacaya con la dotación de medicamentos y botiquines

DESARROLLO TERRITORIAL

15 de julio de 2025
En el municipio de Huacaya, departamento de Chuquisaca, el sistema de salud enfrentó recientemente una de sus etapas más críticas debido a las intensas lluvias y riadas que afectaron a la región desde los meses de marzo a mayo de 2025. Debido a la inaccesibilidad de transportes y todo tipo de recursos, el hospital y los puestos de salud del territorio de Huacaya también se vieron afectados, s...
38

La Casa de la Memoria en Naranjal: una oportunidad para revitalizar saberes amazónicos

DESARROLLO TERRITORIAL

14 de julio de 2025
Integrantes de la Asociación NARASHU, IPDRS, 2025 Naranjal es una comunidad indígena de la Nación Tacana, ubicada en el municipio de San Lorenzo, departamento Pando, Bolivia. Esta comunidad se caracteriza por ser un punto estratégico de articulación territorial, ya que, desde Naranjal, se puede llegar a Blanca Flor, capital del municipio, y a varias comunidades que conforman este territorio. ...
347

Huertos agroforestales: Una alternativa alimenticia en armonía con el medio ambiente

DESARROLLO TERRITORIAL

10 de julio de 2025
Escrito por Ysrael Chambaye, Técnico de Desarrollo Territorial IPDRS CHACO En el marco de los proyectos financiados por Global Greengrants Fund, se elaboró material de capacitación para el proyecto “Huertos agroforestales”, ejecutado por la Capitanía de Ivo del municipio de Macharetí. Este material está enfocado principalmente en la producción y el consumo saludable y sostenible, la resili...
104

Evaluación de avances en la transición agroecológica y sus desafíos, en comunidades del sur andino del Perú

DESARROLLO TERRITORIAL, INTERAPRENDIZAJE

7 de julio de 2025
Chacra agroecológica de la señora Hilda Vargas, comunidad Chullupata-Tambobamba, 2 de junio 2025. Foto: Valeria Cajia, CooperAcción. Por Lorenzo Soliz, IPDRS y Valeria Cajia, CooperAcción. En el Distrito de Tambobamba, Provincia Cotabambas, en el sur andino del Perú, la semana pasada llevó a cabo la evaluación de medio término del programa Transición hacia una agroecología al servicio de la...
644

Cartillas Monte Maestro: Una herramienta para enseñar con la naturaleza

COMUNICACIÓN, DESARROLLO TERRITORIAL

7 de julio de 2025
El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS), ha iniciado la segunda fase del programa de capacitación "Monte Maestro", dirigida a docentes de áreas rurales y amazónicas. Esta iniciativa promueve un modelo de enseñanza de aula abierta, que incorpora los espacios naturales como recursos pedagógicos fundamentales para el proceso de enseñanza-aprendizaje. Unidad Educativa Petrolera...
395