lunes 1 marzo, 2010
3
CITAR como: Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamérica. (2010). Más que palabras. Serie Diálogos N.º 31. La Paz, Bolivia: Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS).

Los recientes terremotos que devastaron Chile y Haití revelan con crudeza el desafío que enfrenta Sudamérica para convertir la solidaridad regional en acciones efectivas. Más allá del impacto inmediato - pérdidas humanas, destrucción material y crisis humanitaria - estas tragedias ponen de manifiesto tres supuestos fundamentales: que la vulnerabilidad de los países no puede seguir siendo entendida como un asunto aislado; que la región necesita instituciones capa ... Leer más

Los recientes terremotos que devastaron Chile y Haití revelan con crudeza el desafío que enfrenta Sudamérica para convertir la solidaridad regional en acciones efectivas. Más allá del impacto inmediato - pérdidas humanas, destrucción material y crisis humanitaria - estas tragedias ponen de manifiesto tres supuestos fundamentales: que la vulnerabilidad de los países no puede seguir siendo entendida como un asunto aislado; que la región necesita instituciones capaces de responder colectivamente ante emergencias cuya escala trasciende los límites nacionales; y que la cooperación no puede quedarse en declaraciones, sino traducirse en compromisos verificables. El reto para Sudamérica, especialmente para instancias como UNASUR, es demostrar que puede articular respuestas concretas y sostenidas, capaces de complementar la ayuda internacional y de inaugurar una nueva forma de integración basada no solo en discursos políticos, sino en la protección efectiva de la vida y la dignidad de sus pueblos.

Compártelo en tus redes sociales