A partir de esta coyuntura boliviana específica, en este documento, analizaremos la perspectiva del sector campesino, indígena, originario, intercultural; sin forzar o asumir el término de agricultura familiar como un concepto englobante y, por el contrario, buscando establecer sus posibilidades y limitaciones para representar el conjunto de iniciativas y expectativas que permite el Estado Plurinacional desde 2009.
... Leer más
A partir de esta coyuntura boliviana específica, en este documento, analizaremos la perspectiva del sector campesino, indígena, originario, intercultural; sin forzar o asumir el término de agricultura familiar como un concepto englobante y, por el contrario, buscando establecer sus posibilidades y limitaciones para representar el conjunto de iniciativas y expectativas que permite el Estado Plurinacional desde 2009.
Ver libro completo:
Daza Cevallos, E., & Artacker, T. (Eds.). (2025). Agriculturas familiares campesinas en los Andes: Entre las múltiples crisis y la transformación. Friedrich-Ebert-Stiftung Ecuador (FES-ILDIS).
Compártelo en tus redes sociales