Compartir saberes y experiencias en un equipo es como sembrar en una misma chacra: cada aporte enriquece la tierra común, fortalece los lazos de confianza y hace crecer soluciones que benefician a todas y todos. En ese marco el día viernes 19 de septiembre, se ha realizado un taller para la elaboración de biosumos, el cual estuvo a cargo de Mariana Alem, Coordinadora del proyecto “Acción participativa para ampliar el consumo de alimentos agroecológicos en la región de Kanata” del IPDRS. El taller estuvo dirigido a los investigadores del proyecto de Cochabamba y la Amazonía.

Desde el cariño y respeto a la Pachamama, los bioinsumos se reconocen hoy como una alternativa sustentable frente al uso de pesticidas tradicionales, cuyos efectos suelen ser agresivos tanto para la tierra como para la salud de quienes consumen los alimentos. Elaborados a partir de recursos naturales como plantas, microorganismos y minerales, los bioinsumos fortalecen los cultivos de manera orgánica y contribuyen a la preservación de la fertilidad del suelo pensando en las generaciones futuras.
El proyecto considera que la adquisición de saberes relacionados con los biosumos permitirá una reflexión profunda sobre los mismos ya que al ser menos invasivos y más armónicos con los ciclos naturales, los mismos permiten mantener el equilibrio de los ecosistemas, protegen la biodiversidad y garantizan la calidad del agua y del aire. Su uso representa la continuidad de una herencia de cuidado, reciprocidad y equilibrio, donde producir y consumir alimentos significa también agradecer y devolver a la tierra lo que ella nos ofrece. Ha sido una jornada formativa enriquecedora y que sienta las bases para la promoción de la salud a través del consumo de alimentos con menos pesticidas.
¡Sigamos avanzando hacia el consumo consciente y la expansión de la agroecología!

