
Con gran satisfacción, ha concluido el proceso de capacitación en Elaboración de Microproyectos, desarrollado junto al equipo del Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) y con el apoyo de MariaMarina Foundation. El objetivo de esta actividad fue fortalecer las capacidades técnicas, organizativas y de gestión de las asociaciones participantes, para que puedan formular, ejecutar y dar seguimiento a iniciativas productivas y comunitarias de manera más eficiente.
En un espacio dinámico de aprendizaje y construcción colectiva, las y los participantes intercambiaron experiencias, analizaron problemáticas de sus comunidades y transformaron ideas en propuestas concretas de proyecto. Se abordaron temas clave como identificación y priorización de necesidades, redacción de antecedentes y justificaciones, formulación de objetivos, planificación de actividades, elaboración de presupuestos y definición de resultados esperados. Cada asociación logró trabajar sobre una iniciativa adaptada a su realidad y potencialidades, fortaleciendo su visión de desarrollo.

Este proceso de capacitación beneficiará de forma directa a 12 asociaciones de los municipios del Sena, San Lorenzo y Puerto Gonzalo Moreno, en el departamento de Pando. Estas organizaciones abarcan una amplia diversidad de actividades productivas, que incluyen agricultura, artesanía, gastronomía, transformación de productos del bosque y emprendimientos comunitarios, todos con un fuerte componente de sostenibilidad y desarrollo local.

La finalización de esta capacitación representa un paso importante hacia la autogestión y el empoderamiento de las asociaciones, ya que ahora cuentan con herramientas prácticas y metodológicas para acceder a posibles fuentes de financiamiento, mejorar la viabilidad de sus propuestas y garantizar un impacto positivo en sus comunidades.
Con el conocimiento adquirido, las asociaciones podrán traducir sus ideas en proyectos bien estructurados, que respondan a las necesidades de su población y que, al mismo tiempo, contribuyan al fortalecimiento de la economía local y a la preservación de los saberes y recursos de sus territorios.