fbpx

 

 

 

Posts @IPDRS

PRODUCCIÓN EXPLORACIONES

Ensayos sobre desarrollo rural y de interés regional solicitados por el IPDRS.
Se autoriza su reproducción total o parcial, citando al autor y como fuente al IPDRS.

Publicado el Viernes, 21 Octubre 2011
Rosario Guerra

10 - Búsqueda bibliográfica sobre seguridad y soberanía alimentaria en Sudamérica

Autor: Rosario Guerra
Lugar: La Paz - Bolivia, Plurinational State of
Fecha de publicación: 21, Octubre, 2011
Editorial: IPDRS
N de paginas: 50
Visitas: 2687
Resumen comentado:

Los contenidos relacionados con la Seguridad y Soberanía Alimentaria están cada vez más presentes en las agendas académicas, políticas y sociales del desarrollo rural en Sudamérica. Sin embargo, no se trata de un tema nuevo. Por el contrario, como puede verse en el presente texto, su tratamiento es fácilmente rastreable en documentos de investigación y propuestas de organizaciones y movimientos sociales, de gobiernos y de Organizaciones no Gubernamentales (ONG).

Publicado el Jueves, 15 Septiembre 2011
Elizabeth Bravo

9 - Transgénicos en Sudamérica

Autor: Elizabeth Bravo
Lugar: Quito - COM_EXPLORATIONS_EXPLORACIONES_GEOREFERENCED_OPTION_ECU
Fecha de publicación: 15, Septiembre, 2011
Editorial: IPDRS
N de paginas: 41
Visitas: 1702
Resumen comentado:

Este documento, dirigido a un amplio público de personas interesadas en los diversos temas del desarrollo
rural en Sudamérica, respecto a los cultivos transgenicos pretende mostrar, desde una perspectiva muy general, el origen del debate en la región,sus principales aspectos, los sujetos participantes y las líneas centrales de su contenido en los próximos años.

Publicado el Jueves, 23 Junio 2011
Silvia Lilian Ferro

8 - La tierra en Sudamérica

Autor: Silvia Lilian Ferro
Lugar: Santa Fe - COM_EXPLORATIONS_EXPLORACIONES_GEOREFERENCED_OPTION_ARG
Fecha de publicación: 23, Junio, 2011
Editorial: IPDRS
N de paginas: 35
Visitas: 1882
Resumen comentado:

Este documento considera en perspectiva histórica el rol que las políticas comerciales y las políticas públicas que los Estados Nacionales implementan, y que tienen un papel decisivo en el incremento o disminución de las brechas de inequidad de acceso a las tierras rurales por parte de los distintos sectores sociales agrarios, así como la vinculación de estas políticas comerciales con la atenuación o intensificación de la conflictividad derivada, en general de una estructura social y económica agraria y en particular de una estructura de propiedad de la tierra con fuertes rasgos de desigualdad en Sudamérica.

Publicado el Martes, 08 Febrero 2011
Silvia Lilian Ferro

7 - Propiedad de la tierra en el MERCOSUR

Autor: Silvia Lilian Ferro
Lugar: Santa Fe - COM_EXPLORATIONS_EXPLORACIONES_GEOREFERENCED_OPTION_ARG
Fecha de publicación: 08, Febrero, 2011
Editorial: IPDRS
N de paginas: 27
Visitas: 1732
Resumen comentado:

Las asimetrías en la propiedad de la tierra en los países del MERCOSUR se originaron, desde mediados del Siglo XIX, en procesos históricos resultantes de políticas económicas y demográficas impulsadas por los incipientes Estados nacionales de la región. El tema de la tierra es tratado generalmente sólo como recurso productivo agrario, y con frecuencia aparece descontextualizado de los factores que determinan las condiciones de su acceso y uso por parte de los diferentes sectores socio-agrarios de cada país y en el plano regional. En el presente documento se analizan diacrónicamente estas variables, para dar cuenta de una realidad dinámica y compleja de las evidentes asimetrías en la propiedad de la tierra en los países del Cono Sur, y realiza prospectivas en vista de su protagonismo mundial en la producción y exportación de alimentos.

Publicado el Martes, 07 Diciembre 2010
Elvis Espinoza Gutierrez

6 - Mapuche: resistencia y propuestas

Autor: Elvis Espinoza Gutierrez
Lugar: Galvarino, IX Región de la Araucania - COM_EXPLORATIONS_EXPLORACIONES_GEOREFERENCED_OPTION_CHL
Fecha de publicación: 07, Diciembre, 2010
Editorial: IPDRS
N de paginas: 29
Visitas: 1711
Resumen comentado:

Este documento pretende explicar las causas del denominado “conflicto mapuche”, vivido en Chile en los últimos meses, expresado, en principio, por 32 weichafes (guerreros, luchadores) que estuvieron en huelga de hambre en las cárceles de la VIII, IX y X región, donde se encuentran detenidos por la ley anti-terrorista forjada en el gobierno militar de Pinochet, en el siglo pasado, y ratificada por los gobiernos democráticos post-dictadura.

Publicado el Jueves, 16 Septiembre 2010
Marco Antonio Romay Hochkofler

5 - Relaciones comerciales entre Bolivia y Paraguay

Autor: Marco Antonio Romay Hochkofler
Lugar: La Paz - Bolivia, Plurinational State of
Fecha de publicación: 16, Septiembre, 2010
Editorial: IPDRS
N de paginas: 49
Visitas: 1556
Resumen comentado:

El documento analiza el relacionamiento comercial entre Bolivia y Paraguay, ofrece datos que pueden mejorar el conocimiento sobre la realidad de la región para contribuir a mayores oportunidades económicas para la población rural empobrecida del Chaco de ambos países, especialmente la indígena.

Publicado el Jueves, 29 Julio 2010
Miguel Ignacio Jerez Nuñez

4 - La agricultura chilena y el terremoto de 2010

Autor: Miguel Ignacio Jerez Nuñez
Lugar: Santiago - COM_EXPLORATIONS_EXPLORACIONES_GEOREFERENCED_OPTION_CHL
Fecha de publicación: 29, Julio, 2010
Editorial: IPDRS
N de paginas: 23
Visitas: 1585
Resumen comentado:

El texto describe el impacto del terremoto de febrero de 2010 sobre la dinámica del mundo rural chileno, analizando el impacto económico por el daño a la infraestructura productiva, el impacto en la definición y orientación de las políticas agrarias y el impacto asociado a las transformaciones en los asentamientos humanos y las relaciones sociales subyacentes.

Publicado el Viernes, 23 Abril 2010
Germán Huanca Luna

3 - Mapa de actores institucionales multilaterales para el desarrollo rural en Sudamérica

Autor: Germán Huanca Luna
Lugar: La Paz - Bolivia, Plurinational State of
Fecha de publicación: 23, Abril, 2010
Editorial: IPDRS
N de paginas: 41
Visitas: 2188
Resumen comentado:

Este documento ofrece un mapa de los actores institucionales multilaterales (BID, FIDA, BM, FAO, IICA, CEPAL, USAID, GTZ Y UE) de carácter financiero o técnico, que trabajan en la temática de desarrollo rural sudamericano.

Publicado el Viernes, 23 Abril 2010
Rodrigo López Sánchez

2 - Acerca de los cambios climáticos en Sudamérica

Autor: Rodrigo López Sánchez
Lugar: La Paz - Bolivia, Plurinational State of
Fecha de publicación: 23, Abril, 2010
Editorial: IPDRS
N de paginas: 57
Visitas: 1569
Resumen comentado:

El documento explica y analiza los impactos de los cambios climáticos en Sudamérica reflejados en el retroceso de los glaciares, la agricultura. los ecosistemas, la salud y las iniciativas de mitigación existentes en la región.

Publicado el Viernes, 29 Agosto 2008
Oscar Bazoberry Chali

1 - Desarrollo rural e institucionalidad en los países andinos

Autor: Oscar Bazoberry Chali
Lugar: La Paz - Bolivia, Plurinational State of
Fecha de publicación: 29, Agosto, 2008
Editorial: IPDRS
N de paginas: 44
Visitas: 1699
Resumen comentado:

Estudio descriptivo y exploratorio sobre la situación general del desarrollo rural y sus principales actores en los cuatro países andinos, Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. Se realizó con la colaboración de consultores en cada país.