NOTICIAS - ACTUALIDAD
- Detalles
- Escrito por Mongabay
- Categoría: Qué pasa
- Cada 5 de septiembre, desde hace casi 40 años, se conmemora esta fecha establecida en el marco del Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América, para rendir homenaje a la lucha de las mujeres indígenas del mundo.
- Detalles
- Escrito por Mariángeles Guerrero - Tierra Viva
- Categoría: Qué pasa

- Detalles
- Escrito por Colombia Informa
- Categoría: Qué pasa
En 1983 se estableció el 5 de septiembre como el Día Internacional de las Mujeres Indígenas, resaltando su lucha por la Madre Tierra y por sus derechos y los de sus comunidades. Esta fecha se conmemora en honor a la indígena Aymara Bartolina Sisa, asesinada en 1782, una de las representantes de la resistencia indígena frente a la colonización española.
- Detalles
- Escrito por Heñoi
- Categoría: Qué pasa
Se llevó a cabo el debate nacional sobre la concentración de la tierra y sus consecuencias en Paraguay, con amplia participación del campesinado sin tierra y sectores de la iglesia, partidos políticos, organizaciones sociales y la academia. En la apertura del debate la Secretaria General de la Federación Nacional Campesina (FNC) Teodolina Villalba colocó el hilo conductor de la plenaria, que el problema de la tierra es un problema político de alcance nacional.
- Detalles
- Escrito por Base Investigaciones Sociales
- Categoría: Qué pasa
Los hechos acontecidos en las últimas semanas muestran que el abandono estatal hacia comunidades campesinas e indígenas deriva en conflictos que cada vez son de mayor intensidad. Finalmente, la inacción estatal deriva, en los hechos, en una liberación del territorio para el avance del agronegocio.