menu
IPDRS
Quiénes somos
Informes anuales
Contáctenos
Copartes
Noticias
Actualidad
Actividades y Producción
Nuestra producción
Diálogos
Exploraciones
Boletín Apuntes
Material Gráfico
Entrevistas
Multimedia
Niñas/os y jóvenes
Publicaciones
Libros
Artículos
Documentos de trabajo
Memorias
Concursos
Gestión 2023
Gestión 2022
Gestión 2021
Gestión 2019
Gestión 2020
Gestión 2018
Gestión 2017
Gestión 2016
Gestión 2015
Gestión 2014
Gestión 2013
Gestión 2012
Especialidades
Investigación
Interaprendizaje
Desarrollo territorial
Comunicación
Movimiento Regional por la Tierra
Interaprendizaje
Suscríbete al boletín
Posts @IPDRS
Investigación
Cantidad a mostrar
5
10
15
20
25
30
50
100
Todos
La expansión del capital genera reflexiones sobre el límite entre el campo y la ciudad
La UMSA le abre la puerta al debate sobre la autonomía indígena y el caso del territorio guaraní de Huacaya
Manchados por el petróleo: un historial de derrames, impunidad y abusos en la Amazonía de Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia
Paraguay: respecto a la lucha por la tierra, “el protagonismo siempre lo llevaron las mujeres”
Partidos políticos y acceso a la tierra en Sudamérica
Pasantía de la investigadora Francesca Cid (CERES), en el área de Investigación-acción del IPDRS
Preparamos un estado de situación sobre el acceso a la tierra y territorio alimentado por más de 30 mujeres, sus voces y aportes al debate sudamericano
Proponemos construir una metodología de investigación basada en la interlocución de las mujeres y en los territorios rurales en Sudamérica
Reedición en Uruguay: Acceso a la tierra y territorio
Retroceso en las políticas públicas de acceso a la tierra
Página 2 de 3
Inicio
Anterior
1
2
3
Siguiente
Final