Sudamerica Rural
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
Conaie llama a sus bases a radicalizar el paro nacional tras la detención de su líder Leonidas Iza
Leonidas Iza (poncho rojo), presidente de la Conaie, en la carretera cerrada en el sector El Chaupi, entre Quito y Latacunga, durante el paro nacional organizado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie). Alfredo Cárdenas/ EL UNIVERSO. Foto: Alfredo Cárdenas
En la madrugada de este 14 de junio, el dirigente fue detenido en la vía Panamericana sur en la provincia de Cotopaxi. Fue llevado a la Unidad de Flagrancia.La Confederación de Nacionalidades Indígenas d ...
Punto de quiebre en la Amazonía peruana y colombiana: las raíces de los delitos ambientales | Entrevista
Grandes cantidades de madera se transportan por ríos amazónicos peruanos. Foto: James Bargent.
Perú ha visto cómo la deforestación de sus bosques amazónicos viene en aumento. Las economías ilegales, e incluso criminales, intentan apoderarse de tierras para actividades como la minería, la ganadería y la agricultura.
En esta entrevista, María Fernanda Rodríguez, gerente de Proyectos Ambientales de InSight Crime, habla sobre el más reciente informe que realizaron sobre los delit ...
Caso del Ayllu Acre Antequera: Despojo de tierras y territorios a pueblos indígenas
El ataque y cómo quedó una carpa. Foto/Erbol: Comunarios del Ayllu Acre Antequera.
En fecha 07 de junio de 2022 hemos vivido en horas de la noche cerca de la medianoche y la madrugada del día 08 de junio de 2022 una pesadilla de terror para 40 familias que estaban realizando una vigilia en el cañadón de AYLLU ACRE ANTEQUERA DE LA PROVINCIA POOPÓ DE DEPARTAMENTO DE ORURO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.
...
El hambre avanza y llega a 33 millones en Brasil
Estudio sobre inseguridad alimentaria revela que quien siembra también pasa hambre.
La inseguridad alimentaria se presenta cuando una persona no tiene acceso regular y permanente a los alimentos y puede clasificarse en leve, moderada y severa. Con base en esta definición, la investigación desarrollada por la Red Brasileña de Investigación en Soberanía y Seguridad Alimentaria (Red PENSSAN), en asociación con Ação da Cidadania, ActionAid Brasil, Fundación Friedrich Ebert – Brasil ...
Ciencia tóxica, agronegocio y Gobierno extractivista: la receta del trigo HB4
Foto: Getty Images.
La medida es antipopular. El trigo transgénico HB4, resultado de la alianza entre el Conicet, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y la empresa Bioceres, es un salto al vacío en términos sanitarios y ambientales. Así lo denuncia el colectivo Trigo Limpio, integrado por miles de científicos a nivel nacional. El mercado triguero mundial también pone reparos, mientras el Gobierno, con ayuda de medios adictos, ambientalistas de despacho y la ciencia empresarial, ...
ACTIVIDADES Y PRODUCCIÓN
IPDRS participó en los Diálogos por el Gran Chaco Americano
Fecha: Sábado, 18 Junio 2022
Fuente:
IPDRS - Macharetí
En días pasados se llevó a cabo el evento internacional Diálogos por el Gran Chaco Americano en la ciudad chaqueña de Tartagal- Argentina, con el objetivo que, desde una mirada de múltiples dimensiones y actores regionales, proponer líneas de acción que guíen el accionar de los estados y la cooperación internacional hacia un desarrollo del Gran Chaco Americano con equidad social y ambientalmente sostenible.
...
Podcast: Oscar Soto nos muestra la defensa de la educación popular y la agroecología en Mendoza, Argentina
El educador y militante del Movimiento Nacional Campesino Indígena “Somos tierra” explica el adverso contexto que vive la Escuela Campesina de Agroecología en la provincia de Mendoza, al ver reducirse el presupuesto que el gobierno le había asignado. Junto a la afectación de esta institución, se afecta el derecho a la educación de muchas familias, niñas, niños y jóvenes rurales que habían incursionado en la agroecología como una articulación entre su vida cotidiana en el campo ...
El IPDRS participa de la gala de entrega de premios de clipmetrajes de Manos Unidas, España
Fecha: Lunes, 13 Junio 2022
Fuente:
IPDRS
El pasado 11 de junio, se celebró la gala de premiación del XIII Final Nacional del concurso de clipmetrajes, organizado Manos Unidas en España. Esta edición del festival invitaba a los participantes a reflexionar sobre la desigualdad, el hambre y la pobreza, y a poner el foco en las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad y se invisibilizan ante la indiferencia.
La entrega de premios fue conducida por el periodista Quico Taronjí y contó, en la primera parte del a ...
Capitanías de la región del Chaco, desarrollan jornadas de gastronomía en Macharetí
Fecha: Jueves, 09 Junio 2022
Fuente:
Clelia Palacios - IPDRS Macharetí
Participantes del curso "Gastronomía chaqueña – guaraní"
Desde el 8 al 10 de junio de 2022, se desarrolla el Módulo 2: Gastronomía chaqueña – guaraní e innovaciones (presencial), en Macharetí, participan de este módulo alrededor de 30 personas de las Capitanías de Huacaya, Santa Rosa, Ivo, Macharetí y Villa Montes.
Técnicas de corte de verduras
En la primera jornada del 8 de junio, se trabajó en base a la gastronomía de la región, tomando en cuenta todas las técnicas util ...
Valor añadido de espacios como el Pre Fospa en Bolivia
Líder Indígena en el Pre Fospa en Bolivia.
El Foro preparatorio del Foro Social Panamazónico, llevado a cabo hace unos días en Bolivia, además de generar la Carta de Trinidad que será presentado en Belém do Pará en el próximo mes de julio, fue un espacio fructífero de análisis y reflexión de las organizaciones participantes de las diferentes regiones. Aquí rescatamos sólo algunos de los varios temas tratados, por la importancia que tienen a nuestro juicio.
...